En estos momentos se está llevando a cabo un debate presidencial histórico. Aunque no es el primero de su tipo, sí es el primero en varias décadas en el que participa un presidente-candidato.
En este contexto, hemos presenciado como televidentes y a través de varias plataformas digitales debates con candidatos a nivel nacional y provincial, escuchando una variedad de respuestas y propuestas, viendo diferentes situaciones y, en algunos casos, siendo sorprendidos gratamente.
Empecemos con las mujeres. Es alentador ver a mujeres altamente capacitadas debatiendo con altura y basándose en datos, presentándose como opciones en las boletas electorales. Independientemente de si llegaron por cuota o mérito, lo que es innegable es que están marcando una fuerte presencia en un ámbito tradicionalmente dominado por hombres.
En cuanto a las candidatas a la vicepresidencia, me siento representado de manera excelente por cualquiera de las tres.
Pasando a los jóvenes, estamos presenciando una generación de jóvenes muy preparados técnica y académicamente, algunos con trayectoria política familiar, que abogan por un cambio en el paradigma político. Han destacado por su liderazgo independiente de los partidos tradicionales e incluso de sus padres. Escuchar sus propuestas, ver cómo manejan la comunicación y el compromiso social en plataformas digitales es fascinante. Saben comunicar y es importante escucharlos.
También hemos observado la declive de viejos políticos acostumbrados a la política tradicional basada en promesas y estrategias tradicionales. Algunos se vieron acorralados al enfrentarse a preguntas que desafiaban sus conocimientos y posturas.
Los debates políticos se definen como discusiones públicas entre dos o más candidatos a un cargo político, con el objetivo de intercambiar ideas de manera respetuosa y civilizada. Presentarse a un debate exige preparación y técnica, algo que algunos candidatos parecen haber descuidado.
Estas experiencias permiten al público conocer de primera mano las ideas de los candidatos sobre temas específicos, lo que sin duda les permitirá tomar decisiones más informadas a la hora de votar.
La celebración de estos debates enriquece la democracia y otorga al país la oportunidad de conocer a fondo a los candidatos y sus propuestas. Es un paso adelante en cuanto a transparencia y participación ciudadana en el proceso electoral. Agradecemos a los organizadores y candidatos que se someten a este escrutinio público. Felicidades.
-
En busca de la soledad
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.