La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) expresó su sólido respaldo a la decisión de un tribunal en la provincia Duarte que condenó a una empresa por producir ilegalmente alcohol, evadir impuestos y utilizar registros industriales y sanitarios falsos.
Según el vicepresidente ejecutivo de la AIRD, Mario Pujols, estas prácticas representan un peligro para la salud pública, afectan la competitividad de las empresas legítimas y violan el Código Tributario que prohíbe la fabricación y venta clandestina de productos alcohólicos.
La condena
La empresa Well Products S.R.L. fue encontrada culpable de operar una fábrica para producir y vender bebidas para consumo humano sin ningún tipo de control o supervisión.
- De acuerdo con la Cámara Penal Unipersonal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Duarte, la empresa utilizó registros falsos para llevar a cabo sus operaciones.
La sentencia dictaminó que el dueño de la empresa cumplirá tres años de prisión y deberá pagar una compensación de 8 millones de pesos por fabricar alcohol de forma ilegal y evadir impuestos.
La AIRD afirmó que celebrará cada victoria judicial que proteja la actividad del sector industrial y comercial formal en el país, y destacó la importancia de difundir estas sentencias como un mensaje claro de que las acciones ilegales no serán toleradas.
Según Pujols, es fundamental fortalecer el régimen de consecuencias en el país para promover un ambiente de negocios saludable, competitivo y atractivo para nuevas inversiones.
-
Policía encuentra alcohol adulterado en El Seibo
-
Empresas reciben denominación de origen del ron dominicano
-
Importadores de bebidas alcohólicas promueven consumo responsable en Semana Santa
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.