Según cifras oficiales, la cantidad de personas con al menos un producto financiero en el país ha aumentado un 13.7%, pasando de 3,424,898 en 2019 a 3,896,085 en 2023, gracias a la digitalización financiera y estrategias de inclusión implementadas por la banca formal.
El Gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, presentó un resumen de las estadísticas de la Encuesta Nacional de Inclusión y Educación Financiera (Enief) 2023, destacando que la bancarización alcanzó un 55% al final del año pasado.
De acuerdo con las cifras oficiales, el 53.1% de los 5,600 encuestados prioriza el ahorro a través de diferentes instrumentos financieros, a pesar de percibir ingresos por debajo del salario mínimo del sector privado no sectorizado.
Valdez Albizu detalló las estadísticas relevantes de la encuesta en la apertura de la décima Semana Económica y Financiera 2024, organizada anualmente por la entidad monetaria para promover la educación financiera en el país.
Personas que accedieron a la banca en el período 2019-2023, según encuesta del Banco Central.
En cuanto al uso de efectivo como método de pago, el informe del Banco Central muestra que un 54.2% de los encuestados recibió menos de 13,700 pesos en diciembre pasado, pero la preferencia por efectivo ha disminuido.
Valdez Albizu celebró los logros alcanzados y resaltó las oportunidades para avanzar en la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera 2022-2030, que busca lograr un 65% de bancarización para el 2030.
El informe destaca que las mujeres lideran en ahorro formal, con un aumento del 3.8% respecto a 2019. Las cuentas de ahorro son el producto financiero más utilizado, seguidas de las cuentas de nómina y las tarjetas de ayudas sociales.
En cuanto a préstamos formales e informales, la encuesta muestra un aumento del 21% en 2023, siendo las mujeres las más interesadas en financiar sus actividades productivas.
Acciones de impulso de bancos múltiples
Según los presidentes ejecutivos de Banco Popular y Banco BHD, los avances en inclusión financiera se deben a esfuerzos de las entidades en ampliar la educación financiera y personalizar servicios.
Steven Puig, presidente del Banco BHD, destaca la digitalización de la banca como mecanismo preferido de inclusión financiera por jóvenes y emprendedores, mientras que Christopher Paniagua, presidente del Banco Popular, resalta la mejora continua de productos de bancarización.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.