El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) decidió reducir su tasa de política monetaria de 5.50% a 5.25% anual en octubre de 2025. También disminuyó la tasa de repos a 1 día a 5.75%, mientras que la tasa de depósitos overnight se mantuvo en 4.50%. Estas decisiones se tomaron en un contexto de condiciones financieras internacionales más flexibles y una inflación local dentro del rango meta de 4.0% ± 1.0%.
En Estados Unidos, la economía crecería un 2.0% en 2025, con una inflación del 3.0% en septiembre, superando la meta de la Fed. La Fed ha reducido su tasa de fondos federales en 25 puntos básicos en sus reuniones recientes. En la zona euro, se espera un crecimiento del 1.2% en 2025, con una inflación del 2.2% en septiembre. El BCE mantuvo su tasa de referencia sin cambios tras una reducción acumulada de 100 puntos básicos este año.
En América Latina, se proyecta un crecimiento económico del 2.4% en 2025. Varios bancos centrales han reducido sus tasas de interés para estimular la demanda interna. El precio del petróleo WTI se mantuvo estable en US$61 por barril, mientras que el oro alcanzó máximos históricos de US$4,000 por onza troy.
En el ámbito nacional, la inflación se ubicó en 3.76% en septiembre de 2025, con una inflación subyacente de 4.35%. El crecimiento económico acumulado fue del 2.2% en enero-septiembre de 2025. El BCRD ha reducido la tasa de política monetaria en 50 puntos básicos desde septiembre para dinamizar la demanda interna, y ha desembolsado RD$68 mil millones de un programa de liquidez de RD$81 mil millones.
Las tasas de interés han disminuido significativamente, y el crédito privado en moneda nacional creció un 8.5% interanual en octubre. Se espera que la economía dominicana crezca un 2.5% en 2025, con una expansión proyectada de 4.0% a 5.0% para 2026. Las exportaciones, el turismo y las remesas generarán divisas por US$46,000 millones en 2025, con un déficit de cuenta corriente del 2.5% del PIB, cubierto por inversión extranjera directa.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.


