domingo, noviembre 2, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Cinco recetas de pasta italiana para celebrar su día

Cada 25 de octubre, el mundo rinde homenaje a uno de los mayores placeres de la mesa: la pasta. Versátil y siempre deliciosa, este clásico de la cocina italiana ha conquistado paladares en todos los rincones del planeta, y República Dominicana no es la excepción. 

Para celebrar el Día Mundial de la Pasta, te invitamos a viajar a Italia sin salir de tu cocina con estas cinco recetas.

Pasta Alfredo con salchicha italiana y champiñones (Chef Edi)

Infografía

Ingredientes

  • 1 paquete (450 g) de pasta penne 
  • 1 paquete (450 g) de salchicha italiana
  • 1 paquete de 450 g de champiñones blancos rebanados
  • 2 frascos de salsa Alfredo (340 g cada uno)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva 
  • 1 cucharada de mantequilla 
  • 1 cucharadita de pimiento rojo triturado 
  • 6 cebollas en rodajas
  • 3 cucharadas de perejil picado
  • ½ taza de vino blanco seco
  • ¼ cucharadita de pimienta negra molida 
  • ¼ cucharadita de sal 
  • ½ pinta de crema de batir espesa 
  • ? taza de queso Parmigiano Reggiano rallado
  • Ricota desmenuzada para decorar

Preparación

Pon a hervir una olla grande con agua ligeramente salada. Cocina la pasta según las instrucciones del paquete. Escurre; reserva y mantén caliente.

Calienta el aceite de oliva y la mantequilla en una sartén grande a fuego medio. Agrega el pimiento rojo machacado y saltea durante 30 segundos. Incorpora las cebollas y la salchicha. Cocina hasta que la salchicha, deshaciéndola en trozos grandes según sea necesario, ya no esté rosada.

Incorpora el perejil y desglasa la sartén con vino blanco, raspando los restos dorados del fondo. Deja que el vino hierva a fuego lento y se evapore, aproximadamente 3 minutos.

Agrega los champiñones a la sartén, sazona con sal y saltea durante 5 minutos o hasta que estén dorados y suaves. Incorpora la crema y la salsa Alfredo. Lleva a fuego lento y deja que espese un poco, aproximadamente 5 minutos.

Incorpora la pasta y el Parmigiano Reggiano rallado; Cocine y revuelva hasta que el queso se derrita y la pasta esté bien caliente. Sirva adornado con perejil fresco adicional, hojuelas de pimiento rojo y ricota salada desmenuzada.

Pasta con mejillones (Vincenzo’s Plate)

Ingredientes

  • 2 libras de mejillones frescos
  • 300 g de pasta linguini
  • 3 cucharadas de pasta de tomate
  • ½ vaso de vino blanco 
  • 2 dientes de ajo enteros
  • Perejil picado
  • 1 cucharada de alcaparras (opcional)
  • Aceite de oliva virgen extra 
  • Sal y pimienta

Preparación

Pon una sartén grande a fuego medio y añade una cucharada de aceite de oliva virgen extra y un diente de ajo.

Una vez caliente, añade perejil picado y los mejillones. Vierte el vino, tapa y cocina a fuego lento durante unos 5 minutos a fuego medio-alto o hasta que se abran todas las conchas.

Después de la cocción, desata los mejillones y resérvalos en un plato. Desecha las conchas o guarda algunas para decorar. Cuela el líquido de los mejillones colocando un colador forrado con papel de cocina sobre un bol grande. Vierte el líquido para eliminar cualquier resto de arenilla. Este caldo dorado se usará para la salsa, así que resérvalo.

Pon a hervir agua en una olla grande, añade una cucharada de sal y deja que se disuelva antes de cocinar los linguinis durante dos minutos menos de lo que indican las instrucciones del paquete (por ejemplo, si indica 12 minutos, cocina durante 10). Remueve de vez en cuando con una cuchara de madera para evitar que se peguen.

En la misma sartén que usaste en el paso uno, calienta tres cucharadas de aceite de oliva a fuego medio. Machaca ligeramente el segundo diente de ajo y saltéalo durante 20-30 segundos o hasta que esté ligeramente dorado. Agrega una pizca de perejil y luego incorpora la pasta de tomate.

Vierte un chorrito de caldo de mejillones para diluir la pasta de tomate, removiendo hasta que esté suave. Luego, agrega el caldo restante y sazona con sal y pimienta al gusto.

Transfiere los linguinis al dente directamente a la sartén con unas pinzas y revuelve bien para cubrirlos con la salsa durante 30 segundos. Agrega los mejillones de nuevo, junto con un puñado de perejil picado, las alcaparras y un chorrito de aceite de oliva. Continúa removiendo durante unos dos minutos hasta que la pasta esté sedosa y cubierta con la salsa.

Raviolis de almendras rellenos de cassata con sopa de naranja (chef Luigi Sartini)

Infografía

Ingredientes

Para los raviolis

  • 100 g de harina 00
  • 20 g de azúcar glas
  • 25 g de almendra molida
  • 35 g de clara de huevo
  • 1/2 cucharada de pasta de almendra
  • 1 pizca de azúcar

Para la cassata

  • 100 g de ricota de oveja
  • 40 g de jarabe de azúcar
  • 20 g de pistachos pelados
  • 10 g de chocolate negro en escamas
  • 10 g de ralladura de naranja confitada

Para la sopa de naranja

  • 2 naranjas
  • 1/2 cucharada de maicena
  • 250 g de zumo de naranja
  • 50 g de azúcar
  • Para servir
  • 1 pizca de azafrán
  • Pistachos picados finamente

Preparación

Para los raviolis, añade todos los ingredientes (excepto la pizca de azúcar) a una batidora de pala y mezcla durante cinco minutos. Envuelve la masa en film transparente y dejar reposar en la nevera 30 minutos.

Mientras tanto, prepara el relleno de cassata. Calienta el almíbar a 100 °C y vierte sobre la ricota. Deja enfriar y mezcla con el resto de los ingredientes en un bol grande.

Pasa la masa por la máquina para pasta varias veces, disminuyendo el grosor cada vez para crear una lámina fina. Corta la lámina por la mitad.

Extienda el relleno de cassata a intervalos espaciados sobre una lámina de pasta. Coloca la otra lámina de pasta encima de la primera y presiona para eliminar las burbujas de aire alrededor del relleno.

Corta los raviolis con un cortador de pasta cuadrado o una rueda de pasta acanalada y déjalos secar sobre una superficie enharinada.

Para la sopa de naranja, mezcla la maicena con un poco de agua hasta obtener una consistencia ligeramente líquida. Pele las naranjas, raspa la parte blanca de la cáscara y córtala en tiras finas. Corta las naranjas en gajos.

Pasta a la genovesa con atún (chef Pasquale Torrente)

Infografía

Ingredientes

  • 320 g de ziti largo, partido en cuatro partes antes de cocinar
  • 1 zanahoria, finamente picada
  • 1 rama de apio, finamente picada
  • 2 cebollas blancas, finamente picadas
  • Caldo de vegetales, al gusto
  • 300 g de atún fresco, cortado en cubos grandes
  • Albahaca
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen extra

Preparación

Añade un chorrito de aceite a una cacerola grande. Una vez caliente, añade la zanahoria y el apio y cocina hasta que estén dorados.

Añade las cebollas cortadas en rodajas y cocina a fuego lento durante aproximadamente dos horas, hasta que estén completamente caramelizadas, doradas y fundidas. Añade un poco de caldo de vegetales si se secan demasiado durante la cocción.

Pon una olla grande con agua a hervir, añade una pizca de sal y luego la pasta. Cocina hasta que esté al dente.

Añade el atún a la salsa para que se cocine a fuego medio-alto durante los últimos cinco minutos. Escurre el ziti y mézclalo con la salsa de cebolla y el atún. Sirve inmediatamente, adornado con un poco de albahaca.

Pasta al horno con albóndigas (Chef Bruno Loubet)

Infografía

Ingredientes

Para la salsa

  • 1 lata de 400 g de tomate picado
  • 1 cebolla picada
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 cucharadita de orégano picado
  • 1 cucharada de pesto rojo
  • 250 g de brócoli picado en ramilletes iguales
  • 80 g de queso cheddar rallado
  • 20 g de parmesano rallado
  • 1 cucharadita de mantequilla para engrasar
  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 pizca de sal

Para las albóndigas

  • 400 g de carne picada de cerdo
  • 4 rebanadas de pan blanco desmenuzado
  • 1 huevo
  • 1 cucharada de perejil picado
  • 1/2 cucharadita de ajo picado
  • 1 cucharada de salsa barbacoa
  • 1 pizca de sal
  • 1 pizca de pimienta

Para la pasta

  • 250 g de pasta penne
  • 1 pizca de sal

Preparación

Precalienta el horno a 180 °C. Engrasa una fuente grande para gratinar con mantequilla y reservar hasta que se necesite.

Pon una sartén grande a fuego medio y añade aceite. Una vez caliente, añade la cebolla y el ajo y cocina hasta que estén ligeramente dorados.

Añade el orégano, los tomates picados y el pesto a la sartén y deja cocer a fuego lento durante cinco minutos.

Mientras tanto, cocina la pasta en agua hirviendo con sal según las instrucciones del paquete. Escurre y reserva.

Mezcla todos los ingredientes de las albóndigas con una cuchara grande. Forma bolitas. Añade las albóndigas a la salsa, bajar el fuego y dejar cocer a fuego lento durante 10 minutos.

Mientras tanto, en una olla con agua hirviendo con sal, cuece el brócoli de dos a cuatro minutos hasta que esté ligeramente tierno.

Retira y sumerge en agua helada para detener la cocción. Escurre y reserva.

Mezcla las albóndigas y la salsa en un tazón grande con la pasta escurrida, el brócoli y ¾ del queso parmesano y cheddar.

Transfiere la mezcla a una fuente para gratinar y espolvorea el queso restante por encima. Lleva al horno durante 15 minutos o hasta que la masa esté bien caliente y la superficie tenga una corteza dorada. Sirve inmediatamente.

Octubre es el Mes de la Pasta: proponemos cuatro recetas para celebrarla

Fuente: Diario Libre

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS