viernes, abril 18, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Crisis en Haití: Convocatoria de Reuniones del Consejo Presidencial de Transición

Un nuevo Consejo Presidencial de Transición, encargado de seleccionar al nuevo líder de Haití, ha generado agitaciones que han provocado una serie de reuniones con gobernantes del Caribe y funcionarios de Estados Unidos, Canadá y Francia, según informaron las autoridades haitianas el día lunes.

El juramento del consejo aún no ha tenido lugar debido a preocupaciones sobre la seguridad de sus integrantes, entre otras razones, según un funcionario regional que habló con The Associated Press bajo condición de anonimato. Este funcionario, basado en Guyana, que es la sede del bloque comercial regional Caricom que está apoyando la formación del consejo de transición.

La demora en la instalación del consejo se da en un momento en que pandillas han estado llevando a cabo ataques en toda la capital haitiana. Desde el 29 de febrero, hombres armados han incendiado estaciones de policía, disparado en el aeropuerto internacional principal que permanece cerrado, y han ingresado a las dos prisiones más grandes, liberando a más de 4,000 presos.

Debido a estos ataques, decenas de personas han sido asesinadas y más de 33,000 han huido de Puerto Príncipe, la capital.

El domingo, la última persona elegida para representar al partido EDE/RED en el consejo de nueve miembros renunció, lo que llevó al consejo a buscar un reemplazo. La embajadora de la UNESCO, Dominique Dupuy, explicó en un comunicado grabado que renunció en parte debido a ser blanco de ataques políticos y amenazas de muerte.

Cientos de familias huyen de Puerto Príncipe a Cabo Haitiano por crisis en Haití

Cuba rechaza las "injerencias externas" en la crisis de Haití

En un comunicado publicado en Twitter, el Acuerdo Montana, un grupo de líderes de la sociedad civil con representación en el consejo, expresó su apoyo a Dupuy y su familia frente a la persecución y amenazas que han recibido.

“Es momento de detener la violencia y de permanecer alertas ante las maniobras políticas basadas en el miedo y el terror”, comentó el Acuerdo Montana.

Dupuy fue reemplazada rápidamente, restableciendo así los nueve miembros del consejo, siete de los cuales tienen poder de voto, aunque aún no han prestado juramento.

Aún no se sabe cuándo se anunciará oficialmente la formación del consejo, pero está prevista otra reunión entre sus miembros y representantes de Caricom para el día lunes.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS