miércoles, febrero 5, 2025
spot_imgspot_img

TOP DE LA SEMANA

EXPLORA MÁS

Crisis en Haití: las pandillas violentas están impidiendo la atención médica

Volvieron a surgir incidentes de disparos el martes en Puerto Príncipe, lo que obligó a trabajadores de ayuda humanitaria a interrumpir la asistencia a miles de haitianos.

Debido a semanas de violencia causada por pandillas, se han cerrado 18 hospitales y se ha generado escasez de suministros médicos en la zona, mientras que el puerto y el aeropuerto internacional continúan cerrados, según advirtió The Alliance for International Medical Action (ALIMA), una organización humanitaria con sede en Senegal.

Antoine Maillard, el coordinador médico de la organización en Puerto Príncipe, mencionó que "la situación es realmente complicada y afecta nuestro desplazamiento diario".

América Latina

Las bandas reanudaron este lunes sus enfrentamientos con la policía en zonas de Haití

La violencia provocada por pandillas ha obligado a alrededor de 17,000 personas a abandonar sus hogares en la capital. Muchos se han refugiado en escuelas abandonadas u otros edificios, teniendo que compartir instalaciones sanitarias.

Maillard explicó que los trabajadores humanitarios pudieron llegar a un campamento para personas desplazadas el martes, "pero la cantidad de disparos hizo imposible brindar ayuda".

La crisis de salud se agrava debido a la dificultad para adquirir medicamentos esenciales como antibióticos o antidiarreicos, ya que la violencia de las pandillas ha interrumpido la cadena de suministro. Los pocos medicamentos disponibles han aumentado considerablemente de precio.

Esto significa que personas como Denise Duval, de 65 años, no pueden costear sus medicamentos ni acceder a atención médica.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

spot_img

RELACIONADAS