Un contingente de 5.000 efectivos del Ejército y de la Policía nacional de El Salvador ha sido movilizado este lunes en cuatro áreas del departamento de Chalatenango, en respuesta a dos asesinatos ocurridos recientemente en la región, según informó el presidente Nayib Bukele.
El mandatario comunicó a través de sus redes sociales que los responsables de los crímenes, identificados como miembros de la pandilla Barrio 18 fracción Sureños, ya han sido detenidos.
La operación de seguridad se centra en los puntos de San José Cancasque, San Antonio Los Ranchos, Potonico y San Isidro Labrador, con el objetivo de "desmantelar" por completo a dicho grupo, expresó Bukele.
Asimismo, agregó que "no descansaremos hasta eliminar las pandillas restantes".
Este despliegue de fuerzas armadas y policiales se suma a otras acciones implementadas en diversas áreas del país, en el marco de un estado de excepción instaurado desde marzo de 2022 para hacer frente a las pandillas.
Bajo esta controvertida medida, criticada por vulnerar los derechos humanos, se han realizado más de 78.100 detenciones, todas relacionadas con pandillas o colaboradores de dichos grupos.
Organizaciones no gubernamentales han recibido más de 6.000 informes de abusos a los derechos humanos, mayormente por arrestos arbitrarios y torturas, y han documentado más de 200 fallecidos bajo custodia estatal.
El estado de excepción, que está a punto de cumplir dos años, ha sido prorrogado en 24 ocasiones por períodos de 30 días, suspendiendo garantías constitucionales como la defensa de los detenidos, la privacidad de las comunicaciones y extendiendo la detención preventiva hasta 15 días, cuando normalmente es de 3.
Esta medida fue adoptada luego de más de 80 asesinatos perpetrados por las pandillas, tras la ruptura de un acuerdo entre el Gobierno y las bandas criminales, según investigaciones de medios locales como El Faro.
Bukele, quien lidera una "campaña contra las pandillas", basó su estrategia de reelección, a pesar de la prohibición constitucional, en el estado de excepción, el cual cuenta con un amplio respaldo popular.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.