Rusia observa este domingo una jornada de duelo nacional después de la matanza en una sala de conciertos en las afueras de Moscú que dejó más de 130 muertos, siendo el ataque más mortífero en Europa reivindicado por el grupo Estado Islámico (EI).
La cadena de televisión pública rusa Rossia 24 declaró que "todo el país está de luto".
Rossia 24 mostró imágenes de un panel digital en la sala de conciertos atacada con una vela sobre un fondo negro y la frase "Crocus City Hall. 22/03/2024. Estamos de luto…".
RELACIONADAS
Europa
Grupo Estado Islámico afirma que cuatro de sus combatientes atentaron en Moscú
Los museos y teatros de Moscú cerraron durante el fin de semana, y los restaurantes de la capital donaron parte de sus beneficios a los familiares de las víctimas.
La gente en Moscú mostró su preocupación y tristeza por lo ocurrido, con algunos temiendo nuevos ataques terroristas.
Rusia no ha ofrecido detalles sobre la investigación del atentado, pero el presidente ruso, Vladimir Putin, prometió castigar a los responsables del acto terrorista, señalando que cuatro hombres intentaban huir a Ucrania.
El grupo yihadista Estado Islámico reclamó la autoría del ataque, el más sangriento en Rusia en dos décadas. El grupo ha llevado a cabo ataques en Rusia en años anteriores.
RELACIONADAS
General
Ucrania rechaza implicaciones en el atentado y apunta a responsabilidad rusa
Enemigos de Rusia
Estados Unidos informó que advirtió a Rusia sobre el posible ataque terrorista en Moscú a principios de marzo, mientras que el EI publicó un video mostrando a los atacantes en la sala de conciertos.
Algunos en Moscú creen que el EI está detrás del ataque, mientras que otros especulan sobre la implicación de Ucrania. La nacionalidad de los autores del atentado aún es objeto de investigación.
Varios altos funcionarios rusos han pedido el restablecimiento de la pena de muerte para los terroristas. Rusia considera terroristas a grupos como el Estado Islámico, que ha cometido ataques en el país.
RELACIONADAS
Resto del mundo
Putin condena el atentado de Moscú y clama venganza contra los que encargaron el ataque
"Serán castigados"
Tras el mortífero atentado en Moscú, varios altos cargos del régimen del presidente ruso hablaron sobre tomar represalias y prometieron castigar a los responsables del crimen.
Putin ha tachado el ataque de acto terrorista salvaje y ha asegurado que todos los autores, organizadores y los que encargaron este crimen recibirán un merecido e inevitable castigo (FUENTE EXTERNA)
Putin confirmó el arresto de al menos 11 individuos presuntamente involucrados en la masacre, incluyendo cuatro de los tiradores, a los que Putin acusa de querer escapar hacia Ucrania. Kiev niega cualquier responsabilidad.
Ha tachado el ataque de "acto terrorista salvaje" y ha asegurado que "todos los autores, organizadores y los que encargaron este crimen recibirán un merecido e inevitable castigo, sean quienes sean e independientemente de que los hayan enviado”.
De acuerdo a las autoridades rusas, los atacantes huyeron del centro de conciertos Crocus City Hall a bordo de un automóvil, tras asestar el tiroteo masivo, donde fueron localizados momentos después en una carretera en la región de Bryansk, unos 340 kilómetros al sur de Moscú y cerca de la frontera con Ucrania.
Además, afirman haber encontrado pasaportes procedentes de Tayikistán dentro del vehículo en donde viajaban los perpetradores. El presidente ya se comunicó con los Gobiernos de Belarús, Uzbekistán y Kazajistán para construir estrategias en el marco del combate al terrorismo dentro de la región.
Piden el regreso de la pena de muerte a Rusia
Varios altos cargos del régimen del presidente ruso, piden que se levante la moratoria sobre la pena de muerte para los "terroristas".
"Hoy, mucha gente plantea la cuestión de la pena de muerte (…) se tomará una decisión que responda a las expectativas de nuestra sociedad", comentó Vladimir Vasiliev, jefe del grupo parlamentario del partido gobernante Rusia Unida, sobre el levantamiento de la moratoria vigente desde 1996.
Otro responsable parlamentario, Yuri Afonin, encargado de las cuestiones de seguridad, aseguró que "cuando se habla de terrorismo, del asesinato de personas, hay