El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) oficializó hoy la candidatura de Nicolás Maduro para un tercer mandato de seis años en las elecciones del 28 de julio. En estas elecciones, la oposición no ha podido postular debido a bloqueos en el sistema de inscripción.
Diosdado Cabello, vicepresidente del PSUV, expresó: "Hoy estamos honrando lo que el pueblo de Venezuela y las bases de nuestro partido ordenaron al postular al presidente Nicolás Maduro ante el CNE -Consejo Nacional Electoral-. Le confiamos nuestro destino en sus manos."
Los venezolanos residentes en Argentina se han manifestado regularmente frente a la Embajada de su país en Buenos Aires para exigir la apertura del registro que permita a los emigrantes votar en las elecciones presidenciales del 28 de julio.
El activista Elisa Trotta, secretaria general del Foro Argentino para la Defensa de la Democracia (FADD), denunció que Maduro está bloqueando la posibilidad de unas elecciones libres en Venezuela, impidiendo que los venezolanos en el exterior se registren para votar.
Según Trotta, Maduro ha prohibido que la oposición presente una candidatura presidencial, proscribiendo a la líder María Corina Machado y su sustituta designada, la profesora Corina Yoris. La activista afirmó que Maduro se siente derrotado y está violando el cronograma electoral, privando a unos 5 millones de venezolanos en el exterior de su derecho al voto.
En Panamá, los venezolanos también esperan que la Embajada de Venezuela abra el registro para la inscripción o actualización de votantes de cara a las elecciones del 28 de julio. Hasta el momento, este proceso no ha comenzado por falta de protocolo y material necesario.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.