miércoles, febrero 5, 2025
spot_imgspot_img

TOP DE LA SEMANA

EXPLORA MÁS

El último álbum de José Alberto El Canario se une a la celebración de la Unesco

El cantante dominicano José Alberto El Canario se unió a la celebración de la designación del bolero como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO con el lanzamiento de nuevos temas de su álbum "Rodando por el mundo", dedicado al género y a la música cubana.

Según el cantante, "Es un honor seguir rindiendo homenaje a la música cubana y al género del bolero, el cual es apasionante, nunca pasa de moda y ahora es reconocido como patrimonio".

El último sencillo del álbum, "A medianoche", fue originalmente grabado por el famoso Benny Moré en México y se presenta junto a éxitos populares interpretados por artistas como Armando Manzanero, Vicentico Valdés y Rolando Laserie.

El bolero tuvo su origen en Santiago de Cuba pero se ha convertido en uno de los géneros latinos más influyentes y perdurables a nivel internacional. El Canario agradece a Cuba, México y todos los países que han contribuido a la grandeza del bolero.

El disco fue grabado en estudios alrededor del mundo, incluyendo Santiago de Cuba, La Habana, Miami, Nueva York, Nueva Jersey, Santo Domingo, Puerto Rico, Bogotá, Ciudad de México y Madrid.

Infografía

José Alberto El Canario. (SUMINISTRADA)

Más artistas

  • Este impresionante álbum incluye la participación de grandes estrellas de la salsa, el merengue, el son y el vallenato como Gilberto Santa Rosa, Víctor Manuelle y Charlie Aponte (Puerto Rico); Jorge Celedón (Colombia); Milly Quezada y Sergio Vargas (República Dominicana); y Pablo Milanés, Alejandro Almenares, Alexander Abreu, Los Guanches, Azabache y Magic Sax Quartet (Cuba).
Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

spot_img

RELACIONADAS