El Tribunal Electoral de Panamá ha informado que ha decidido suspender el voto electrónico en el único centro designado para esta modalidad, ubicado en la capital del país y destinado a 10.000 electores, debido a la desconfianza expresada por los partidos políticos en el sistema.
La votación electrónica ha sido suspendida en 20 mesas que se encontraban en el Centro de Convenciones Atlántico Pacífico (Atlapa) de la capital, donde se llevarían a cabo los comicios el 5 de mayo, según ha indicado el TE.
En lugar del voto electrónico, en estas 20 mesas, al igual que en las otras 32 ubicadas en Atlapa, se utilizará el sistema de votación y escrutinio manual establecido en el Código Electoral, de acuerdo con la información oficial.
Esta decisión se tomó después de que las autoridades electorales llevaran a cabo una reunión extraordinaria con los partidos políticos el pasado martes 23 de abril de 2024, en la que se expresaron preocupaciones sobre el uso del voto electrónico.
El proceso de voto por adelantado por internet para elegir al próximo presidente del país comenzó el 23 de abril y presentó un error en el orden de aparición de los candidatos en la papeleta digital, generando denuncias de electores, quejas de los aspirantes y de los partidos, y un anuncio inicial de suspensión de la votación que luego fue revertido por el ente de comicios.
La medida de suspender el voto electrónico en Atlapa se ha tomado "para mantener la transparencia del sistema, eliminar causas de preocupación y contribuir a blindar el proceso electoral", según el comunicado del TE.
En las elecciones del 5 de mayo, se espera la participación de aproximadamente 3 millones de panameños, quienes elegirán al nuevo presidente y vicepresidente, 20 diputados al Parlamento Centroamericano, 71 diputados a la Asamblea Nacional, 81 alcaldes, 701 representantes de corregimiento y 11 concejales con sus suplentes para el período constitucional del 1 de julio de 2024 al 30 de junio de 2029.
Ocho candidatos compiten por la presidencia, de los cuales cuatro parecen tener una opción real de triunfo según las encuestas: José Raúl Mulino por el partido Realizando Metas, Rómulo Roux por la alianza de Cambio Democrático y el Partido Panameñista, Ricardo Lombana por el partido Movimiento Otro Camino y el expresidente Martín Torrijos por el Partido Popular.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.