martes, enero 21, 2025
spot_imgspot_img

TOP DE LA SEMANA

EXPLORA MÁS

Elecciones 2024 | Votantes mayores de 36 años definirían elecciones

En las elecciones presidenciales y congresuales del próximo domingo 19, serán los mayores de 36 años quienes definirán los resultados, representando el 62.38% de los 8.1 millones de personas aptas para votar.

Este porcentaje supera al voto joven, ya que hasta los 35 años, los electores suman 3,064,810, equivalente al 37.62%.

Según el padrón de la Junta Central Electoral (JCE), entre los 36 y 75 años, el número de votantes es de un 57.37%, abarcando una población de 4,655,546 personas.

A esta cantidad se suman 425,192 (5.22%) que tienen entre 76 y 86 años o más, para un total global de 62.38%, alrededor de 5,080,789 ciudadanos.

Las estadísticas indican que el grupo entre los 18 y 25 años, documentados para votar es de 1,218,721 (16.74%) jóvenes, y los de 26 a 35 años suman 1,647,466 (22.62%) electores.

El voto femenino también será dominante en los comicios, representando el 51% del padrón, para un total de 4,176,365 mujeres.

En cuanto a los hombres, el número de votantes es de 3,969,183, equivalente al 49%.

De acuerdo con los datos del padrón, el 54.77% de los electores se concentra en las cinco principales demarcaciones del país.

Se trata de Santo Domingo con 1,649,032 (22.65%) votantes; el Distrito Nacional con 794,080 (10.91%); Santiago 785,287 (10.78%); San Cristóbal 441,258 (6.06%) y La Vega con 318,532 (4.37%).

Los dominicanos acudirán este domingo a las urnas para elegir 264 cargos, incluyendo el presidente, vicepresidente, senadores, diputados, y representantes del Parlacen. Se espera la participación de más de 190,000 personas, incluyendo 55,000 de la Policía Militar Electoral.

La jornada de votación será de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. y contará con la observación de 14 organismos internacionales, así como representantes del cuerpo diplomático acreditado en el país, instituciones autónomas y entidades académicas invitadas por los partidos, el Ejecutivo u otro poder del Estado.

Voto en el exterior

De los 863,785 votantes del exterior, el 77% (665,162) tiene más de 36 años y el 23% (198,623) se encuentra entre los 18 y 35 años. En el exterior, las mujeres también son mayoría, constituyendo el 54% del padrón.

Para votar en el exterior, los dominicanos deben estar inscritos en el padrón de electores y solo podrán votar para elegir diputados de ultramar y el presidente de la República.

Provincias decisivas

En las cinco principales demarcaciones del país se encuentran concentrados el 54.77% de los electores, con Santo Domingo, Distrito Nacional, Santiago, San Cristóbal y La Vega a la cabeza.

En total, 8,145,548 dominicanos podrán votar, con 7,281,763 residentes en el país y 863,785 en el extranjero.

Los candidatos a la presidencia

Entre los candidatos a la presidencia se encuentran Luis Abinader, por el oficialismo; Leonel Fernández, de Fuerza del Pueblo; Abel Martínez, por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y otros representantes de distintos partidos políticos.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

spot_img

RELACIONADAS