La inseguridad ciudadana, el alto costo de la vida y el desempleo son los principales problemas que afectan a la población actualmente, quienes también consideran la economía dominicana como deficiente.
Según la más reciente encuesta Gallup-RCC Media, un 63.6 % de los ciudadanos se preocupa por los robos, asaltos, bandas y delincuencia en general.
En segundo lugar se encuentra la inflación y el incremento del costo de la vida, que preocupa al 61.9 % de los encuestados.
Un 19.3 % ve como un problema la escasez de empleo y el desempleo, seguido por un 10.6 % preocupado por la salud, 7.5 % por la educación, 6.5 % por la economía y 5.4 % por los apagones o falta de energía eléctrica.
El tema de la migración haitiana preocupa al 4.3 % de los encuestados, mientras que la corrupción administrativa afecta al 3.4 %. La falta de agua potable y la recogida de basura preocupan al 3.3 % cada uno.
En cuanto a la percepción personal, los problemas más destacados son el alto costo de la vida (41.2 %), la inseguridad (24.9 %) y el desempleo (9.1 %).
En relación a la economía, un 42.4 % de los consultados la considera mala, 14.1 % muy mala, 21.6 % regular, 19.6 % buena, 1.7 % muy buena y 0.7 % no respondió. En cuanto a la economía personal, un 31.3 % la considera mala, 30.9 % buena, 30.4 % regular, 5.7 % muy mala y 1.8 % muy buena.
En términos generales, un 46 % de la población considera que las cosas van por buen camino en la República Dominicana, mientras que un 42 % opina lo contrario. Un 10 % considera que no van ni por buen ni mal camino y 3 % no respondió.
¿Hay corrupción?
Al analizar la corrupción en comparación con los gobiernos anteriores de Danilo Medina y Leonel Fernández, los resultados favorecen a la gestión del presidente Luis Abinader.
Un 47.2 % considera que hay menos corrupción en este gobierno que en los anteriores, mientras que un 25.4 % cree que hay más. Un 25 % opina que la corrupción es igual en este gobierno y en los anteriores, y un 2.5 % no sabe.
Rendición de cuentas
El presidente Luis Abinader presentó un informe de su gestión el pasado 27 de febrero, con un discurso ante la Asamblea Nacional.
Según la encuesta, un 69.2 % de los encuestados no vieron ni escucharon el discurso, mientras que un 30.7 % sí lo hizo. De los que lo escucharon, un 32.1 % lo calificó como muy bueno, un 33 % como bueno, un 16.3 % como ni bueno ni malo, un 8.8 % como malo y un 8.1 % como muy malo.
La encuesta Gallup-RCC Media es publicada por Diario Libre gracias a un acuerdo de colaboración con el grupo de medios RCC Media. Fue realizada a través de 1,200 entrevistas presenciales cara a cara, con un error de confianza que no excederá al 2.8 %. El trabajo de campo se llevó a cabo del 6 al 9 de marzo del presente año 2024. Las entrevistas se realizaron en un 79 % en zona urbana y un 21 % en zona rural. Del total de consultados, el 50.5 % fueron mujeres y el 49.5 % hombres. El objetivo de la encuesta es informar a la población sobre los grandes temas nacionales para contribuir al conocimiento de los dominicanos sobre los asuntos de interés nacional.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.