miércoles, febrero 5, 2025
spot_imgspot_img

TOP DE LA SEMANA

EXPLORA MÁS

Evolución de muertes de policías dominicanos a manos de delincuencia

Después de registrarse más de 40 muertes de policías cada año, entre el 2015 y el 2017, el número de agentes caídos ha ido experimentando una significativa reducción.

Aunque repuntó en el 2021 y 2022, en este 2014 el conteo ha disminuido a 15. El Ministerio de Interior y Policía ha advertido que no tolerará que la delincuencia amenace a ningún policía.

Según cifras oficiales compartidas a Diario Libre, los policías caídos llegaron a ser 51 en el 2015, siendo la cifra más alta en los últimos 10 años. El año siguiente se registró un descenso a 42, para volver a aumentar a 47 en el 2017.

En el 2018, el número de policías caídos se desplomó a 25, para una significativa mejora en las estadísticas y en la preservación de la vida de los agentes dominicanos. Los números continuaron disminuir los dos años siguientes.

Muertes de policías en 2024 disminuyeron respecto a 2023 y 2022

Faride advierte que "no tolerarán" que los delincuentes estén a sus anchas

Al menos 15 policías han muerto a manos de delincuentes en lo que va de año, revela fiscal del DN

Policía mata a implicado en la muerte de un sargento mayor en Baní y busca a otro prófugo

Sin embargo, cuando llegó la pandemia del COVID-19, hubo un repunte. En el 2021, cuando estaban las secuelas de la crisis económica por el cierre de negocios y el confinamiento a causa de las medidas impuestas para contener la propagación del virus, se registró un nuevo pico: 34 policías caídos.

Apenas fueron cuatro menos al año siguiente, un 2022 postpandémico en el que se mantenían los efectos de la crisis. Aunque el portavoz de la Policía había cifrado las muertes en 20 para ese año, según informó en enero del 2023, las cifras consolidadas totalizan 30.

Ya para el 2023 se volvió a registrar un descenso significativo, con la caída de 22 agentes, hasta llegar a los 15 cuando solo le quedan 14 días al 2024 para finalizar.

"Ojalá que exista una legislación que agrave este tipo de problemas, porque es que el que mata a un policía, y sobre todo en el ejercicio de su deber, eso es algo muy preocupante", dijo ayer la fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos.

El pasado sábado se registró la muerte más reciente de un policía. El sargento mayor Eddy Calcaño Castillo, miembro de la Dirección de Investigaciones Criminales (Dicrim), fue asesinado a tiros en Baní mientras trataba de detener lo que parecía ser un asalto a mano armada.

Uno de sus presuntos matadores, Elvin Lugo Pérez, alias el Boti, fue abatido por la policía en un supuesto intercambio de disparos.

La fiscal Ramos reiteró que las muertes de agentes en servicio constituyen una dolorosa tragedia, porque se trata de personas a disposición de la seguridad nacional y el orden público.

Fuente: Diario Libre

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

spot_img

RELACIONADAS