jueves, enero 23, 2025
spot_imgspot_img

TOP DE LA SEMANA

EXPLORA MÁS

FAO: incremento del 0.9% en los precios de alimentos en el mes de mayo

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el índice de precios de los alimentos aumentó un 0.9 % en mayo a nivel mundial, marcando el tercer aumento mensual consecutivo. A pesar de esto, el índice se mantiene por debajo de la cifra del mismo período del año pasado.

En mayo, el índice promedió 120.4 puntos, impulsado principalmente por los mayores precios de los cereales y los productos lácteos, que compensaron las caídas en las cotizaciones del azúcar y los aceites vegetales. A pesar de este aumento, el índice sigue 3.4 % por debajo del registrado en la misma fecha de 2023 y un 24.9 % inferior al pico alcanzado en marzo de 2022.

El precio de los cereales aumentó un 6.3 % en comparación con abril, debido al aumento de los costes mundiales de exportación de trigo, reflejando preocupaciones por las condiciones de los cultivos que afectan los rendimientos de las cosechas de 2024.

Además, los precios de exportación del maíz también crecieron por preocupaciones sobre la producción en Argentina y Brasil, mientras que el costo del azúcar disminuyó un 7.5 % debido al buen comienzo de la temporada de cosecha en Brasil y los menores precios internacionales del petróleo.

  • El índice de precios de la FAO para todos los tipos de arroz creció un 1.3 % en mayo, y el de productos lácteos un 1.8 %, impulsado por una mayor demanda en sectores minoristas y de servicios alimentarios antes de las vacaciones de verano.

Aceites

El de los aceites vegetales bajó un 2.4 % respecto al mes anterior, destacando la disminución en el aceite de palma debido a aumentos estacionales de producción y débil demanda global. Los precios más altos de los aceites de colza y girasol se debieron a la disminución de las posibilidades de exportación a través de la región del Mar Negro.

Por último, el índice de precios de la carne cayó levemente en un 0.2 %, con caídas en los costes internacionales de la carne de ave y bovino, y aumentos en la carne de porcino y ovino.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

spot_img

RELACIONADAS