sábado, abril 19, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Firman acuerdo de comanejo para conservación de las áreas protegidas Padre Nuestro y La Ceiba

El Ministerio de Medio Ambiente suscribió un convenio de comanejo del Parque Nacional Padre Nuestro, Sector Cotubanamá, y el Monumento Natural La Ceiba. En la ceremonia, el ministro Miguel Ceara Hatton resaltó la importancia de la ciudadanía en la defensa de las áreas protegidas y la promoción de la sostenibilidad.

El acuerdo de comanejo para el Parque Nacional Padre Nuestro, Sector Cotubanamá, fue rubricado por el ministro Ceara Hatton, el viceministro Federico Franco, de Área Protegidas y Biodiversidad; Lidia Pereyra, de la Asociación de Guías Padre Nuestro; la bióloga reconocida Felicita Heredia Lorenzo, de la Fundación Dominicana de Estudios Marinos, y Ana García Sotoca, del Clúster Turístico La Romana-Bayahíbe.

Por su parte, el acuerdo para el Monumento Natural La Ceiba fue firmado por Víctor José Martínez, de la Fundación Iberia, según informó un comunicado.

El Parque Nacional Padre Nuestro, Sector Cotubanamá, alberga un bosque tropical con una variada gama de entornos, ecosistemas y hábitats que favorecen una rica diversidad biológica.

En cuanto al Monumento Natural La Ceiba, este protege a un ejemplar de árbol gigante, con raíces enormes y un tamaño corpulento, considerado como el más grande y antiguo del país. 

Esta ceiba singular (Ceiba pentandra) se encuentra en la provincia de Santiago de los Caballeros, presentando características físicas muy particulares, con una altura promedio de unos 25 metros, un diámetro medio del tronco a la altura del pecho de 12.30 metros y una copa extendida de aproximadamente 530 metros cuadrados.

El ministro Ceara Hatton afirmó que “la única forma de construir poder es movilizando a la sociedad y teniendo una participación activa en la construcción de una nueva sociedad”. Añadió que la implicación de la ciudadanía en los ámbitos de gobernanza contribuirá a crear un equilibrio de poder distinto en la República Dominicana.

Asimismo, el viceministro Franco destacó la colaboración estratégica con organizaciones de la sociedad civil, señalando que “Hoy es un día importante para todos nosotros, ya que ratificamos nuestro compromiso con la preservación y gestión sostenible de nuestras áreas protegidas”.

Las palabras de bienvenida en el evento realizado en el Salón Multiusos del Ministerio estuvieron a cargo de Veruska Lantigua, Encargada de División de Comanejo y Áreas Protegidas Privadas, quien resaltó que con este acuerdo y otros que se firmarán durante esta semana, el Ministerio de Medio Ambiente reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo estas alianzas estratégicas para garantizar la protección del medio ambiente en la República Dominicana.

Fuente: Diario Libre

https://www.diariolibre.com/planeta/medioambiente/2024/07/10/firman-comanejo-para-areas-protegidas-padre-nuestro-y-la-ceiba/2782832

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS