Antes de implementar el protocolo migratorio en hospitales públicos, el 90% de los partos en el Hospital General de Verón eran de mujeres haitianas, según el director del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama. Esto reflejaba la alta demanda de servicios de salud materno-infantil por parte de la población extranjera.
A nivel nacional, en 2024, el 36.3% de los partos en hospitales públicos correspondieron a extranjeras haitianas, lo que representa más de uno de cada tres nacimientos. Desde el 21 de abril de 2024, con la aplicación del protocolo migratorio en 33 hospitales que concentraban el 80% de estos partos, la situación ha empezado a cambiar.
Lama destacó que muchos partos eran de mujeres en tránsito que entraban al país solo para dar a luz. En cuanto a la mortalidad materna, la tasa para extranjeras haitianas fue de 241 por cada 100,000 nacidos vivos, comparada con 101 para las dominicanas.
Fuente: El Testigo
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.


