Los cirujanos del Hospital General de Massachusetts en Boston han logrado realizar con éxito el primer trasplante de riñón de cerdo a un paciente vivo. El paciente, un hombre de 62 años con insuficiencia renal crónica, se está recuperando bien después de la cirugía. Este trasplante fue necesario debido a que el paciente ya había recibido un trasplante de riñón humano que no había sido efectivo para detener la diálisis.
El procedimiento médico fue un desafío debido a que el sistema inmunológico del receptor tiende a rechazar órganos extraños. Para evitar este riesgo, los científicos modificaron genéticamente el riñón porcino, eliminando algunos genes porcinos y añadiendo genes humanos. Además, inactivaron un retrovirus porcino para minimizar el riesgo de infección.
Tras cuatro horas de cirugía, el paciente está recuperándose satisfactoriamente y pronto saldrá del hospital. Este trasplante de riñón de cerdo en un paciente vivo representa una esperanza para las más de 100,000 personas en Estados Unidos que se encuentran en lista de espera para un trasplante de órganos, especialmente de riñón.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.