La judoca de Azerbaiyán, Shahana Hajiyeva, quien se coronó campeona en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2021, ha sido suspendida de por vida tras no superar una reevaluación médica que determinó que no cumple con los requisitos visuales de su categoría en el judo adaptado.
La atleta de 25 años fue sometida a una prueba de clasificación antes del Campeonato Mundial de Parajudo en Astaná, Kazajistán, el pasado 13 de mayo.
Los resultados indicaron que Hajiyeva no presenta ninguna restricción visual que justifique su participación en competiciones para personas con discapacidad visual. Esta evaluación llevó a su exclusión definitiva de la categoría J2, según informó el Comité Paralímpico Nacional de Azerbaiyán.
Convertir diplomas en medallas, la meta de los paralímpicos de República Dominicana
La clasificación en el judo adaptado para personas con discapacidad visual está dividida en tres categorías: B1, B2 y B3. Sin embargo, para los próximos Juegos Paralímpicos de París 2024, estas categorías se convertirán en dos nuevas categorías: J1 y J2.
Respalda decisión
La Comisión Médica Internacional, encargada de las evaluaciones, concluyó que Hajiyeva tiene una visión normal, lo que provocó su inmediata exclusión de la competencia.
El Comité Paralímpico Nacional de Azerbaiyán respaldó la decisión tras recibir los informes médicos, que confirmaron que la deportista no presenta ninguna discapacidad visual reconocida.
- Hasta ese momento, Hajiyeva competía en la categoría J2, destinada a deportistas con visión parcial.
París despide los Juegos Paralímpicos, China lidera el medallero y es el campeón
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.