sábado, abril 26, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

La CIA instaló dispositivos de vigilancia en la residencia de Bosch.

Los archivos desclasificados sobre el asesinato de John F. Kennedy, liberados por el presidente Donald Trump, contienen referencias a la República Dominicana y al expresidente Juan Bosch. Estos documentos sugieren que Bosch fue un "sujeto de interés" para el gobierno de Estados Unidos debido a sus presuntas conexiones con el comunismo y su influencia en la región. Un documento específico menciona a Bosch como una fuente de información para un agente estadounidense, identificado como "AMCARBON-1″, en el contexto de la operación encubierta "JMWAVE" de la CIA.

Desde principios de la década de 1950, Bosch fue vigilado mientras estaba exiliado en Costa Rica. Un agente con el nombre clave "HUMANOID" supervisó sus actividades, incluyendo la instalación de equipos de vigilancia en su residencia en 1951. Bosch fue descrito como un "líder revolucionario caribeño", y su relación con el expresidente costarricense José Figueres también fue monitoreada.

Los documentos también revelan que durante el régimen de Bosch, Estados Unidos presionó a gobiernos latinoamericanos para contrarrestar la influencia de Cuba. Sin embargo, los esfuerzos para que Bosch tomara medidas contra los comunistas y mejorara la seguridad interna en la República Dominicana no tuvieron éxito. Además, se menciona la influencia de "Radio Havana" en el país y la existencia de grupos pro-comunistas dominicanos en Cuba, como el "Movimiento de Liberación Nacional".

Finalmente, Trump anunció la publicación de más de 1000 archivos relacionados con el asesinato de Kennedy, afirmando que no se censuraría nada.

Fuente: Listín Diario

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS