La Conferencia del Episcopado Dominicano solicitó a la Dirección General de Migración que no utilice las salas médicas de los hospitales como puntos de control migratorio, evitando situaciones que contradigan el evangelio de la caridad.
Los obispos instaron a perseguir y sancionar a quienes trafican con inmigrantes irregulares, sin importar su nacionalidad. Aunque reconocen el derecho de cada nación a aplicar sus leyes migratorias, exhortan a que se haga con justicia, equidad y respeto a la dignidad humana.
Durante su 63ª asamblea plenaria, los obispos reflexionaron sobre la situación migratoria en República Dominicana, influenciada por la crisis en Haití. Rechazan cualquier discurso xenófobo y discriminatorio, ya que fomenta el odio y afecta la fraternidad entre naciones.
Destacan que la inestabilidad política y social en Haití ha llevado a muchos a buscar refugio en República Dominicana, donde encuentran apoyo y oportunidades. Reconocen los esfuerzos solidarios del gobierno dominicano, como la acogida en escuelas y hospitales, la apertura de mercados binacionales, y la construcción de un centro educativo en Haití.
Hacen un llamado urgente a la comunidad internacional para que actúe con firmeza en apoyo al pueblo haitiano, promoviendo la paz y el desarrollo sostenible.
Fuente: Listín Diario
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.