La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado un informe sobre el progreso de la investigación en vacunas terapéuticas contra el virus del papiloma humano (VPH), con el objetivo de combatir la infección que causa alrededor de 350.000 muertes de mujeres en todo el mundo cada año.
Según el informe, actualmente hay unas 20 vacunas en desarrollo en diferentes etapas, algunas de las cuales se encuentran en ensayos clínicos. Se insta a los investigadores a garantizar que el costo futuro de estas vacunas permita su uso también en países en desarrollo, donde se registra el 90 % de las muertes por cáncer cervical.
A pesar de que ya existen vacunas preventivas contra el VPH, aún no hay vacunas terapéuticas disponibles. Estas vacunas podrían administrarse a personas infectadas para fortalecer su sistema inmunológico o incluso tratar células precancerosas, ya que el cáncer cervical generalmente se desarrolla a partir de una infección prolongada por este virus.
"Las vacunas terapéuticas contra el VPH podrían ser una innovación clave que complementaría las medidas existentes, ofreciendo más opciones para las mujeres que han sido infectadas y ayudando a reducir el riesgo de padecer cánceres mortales en el futuro", destacó la OMS.
La meta de la agencia de salud de las Naciones Unidas es que para finales de esta década, el 90 % de las mujeres reciban vacunas preventivas contra el VPH, el mismo porcentaje de mujeres afectadas por cáncer cervical reciban tratamiento, y se realicen controles de alta precisión, incluidos análisis de ADN, al 70 % de ellas.
Se estima que con estas prácticas, se podrían salvar 62 millones de vidas en un siglo, según la OMS, que reporta que una mujer muere de cáncer cervical cada 90 segundos en el mundo.
Cada año, 660.000 mujeres desarrollan cáncer cervical en el planeta, colocando a esta enfermedad como el cuarto cáncer más común en mujeres, siendo curable si se detecta en etapas tempranas de su formación.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.