viernes, marzo 21, 2025
spot_img
spot_img

Reportajes

López Obrador teme que, si Trump gana las elecciones, abandone el proyecto del muro fronterizo

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, expresó en una entrevista en el programa ’60 Minutes' de Estados Unidos, que el expresidente Donald Trump (2017-2021) no continuará la construcción de un muro en la frontera sur si regresa a la Casa Blanca, ya que considera que dicho muro no es efectivo para solucionar el caos migratorio actual.

"¡El muro no funciona!" declaró López Obrador, quien cree que Trump no lo construiría de nuevo "porque necesita a México". Destacó la importancia del acuerdo comercial firmado entre ambos países y se comprometió a ayudar en la crisis migratoria a cambio de apoyo económico y medidas para regularizar a inmigrantes mexicanos en Estados Unidos.

Según López Obrador, la solución a la crisis migratoria en la frontera sur requiere un compromiso financiero de Estados Unidos hacia América Latina y el Caribe, así como la legalización de inmigrantes mexicanos respetuosos de la ley en territorio estadounidense.

Actualidad

Trump dice tener medio millón de dólares en efectivo, pero no quiere usarlo para pagar sentencia

"Si no se cumplen estas condiciones, el flujo de migrantes seguirá", aseguró López Obrador en la entrevista con el programa ’60 Minutes' de CBS.

Al ser cuestionado sobre si estas peticiones podrían verse como un "chantaje diplomático", López Obrador afirmó que él se expresa con honestidad y que es importante decir las cosas tal como son, sin implicar chantaje. Recalcó su compromiso en resolver el caos migratorio en la frontera sur entre México y Estados Unidos, pues considera la relación entre ambos países como fundamental.

En relación con la fuerte disminución de migrantes en la frontera sur entre diciembre y enero, López Obrador atribuyó la reducción a un mayor control en la frontera y a la colaboración con países centroamericanos y de Venezuela y Cuba. Sin embargo, advirtió que esta disminución es a corto plazo y que se necesitan soluciones a largo plazo para evitar futuras avalanchas migratorias.

En los últimos diez meses, Estados Unidos ha expulsado a cerca de 600,000 extranjeros, la mayoría provenientes de la frontera con México. López Obrador también abordó temas como la epidemia de fentanilo en Estados Unidos y la delincuencia causada por los carteles mexicanos, restando importancia a la idea de establecer contacto con estos criminales para detener sus actividades ilícitas.

Finalmente, López Obrador destacó las diferencias culturales entre México y Estados Unidos, señalando que en México hay menos consumo de drogas debido a preservar las tradiciones y la unidad familiar.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS