La película colombiana llamada "Yo vi tres luces negras", dirigida por Santiago Lozano, fue la ganadora del premio Corazonada en la 36º edición del festival Cinelatino de Toulouse, según anunció el jurado en un comunicado.
La trama de "Yo vi tres luces negras" sigue a un curandero llamado José de los Santos mientras navega por la selva colombiana tratando de sobrevivir a la creciente violencia de los buscadores de oro y grupos armados, al mismo tiempo que brinda ayuda a los enfermos de comunidades aisladas.
Esta es la segunda película de Santiago Lozano, quien se graduó de la Universidad del Valle en Calí y cuya primera película, "Siembra", ganó el máximo galardón en Toulouse en 2016.
Otro reconocimiento importante del festival Cinelatino fue para "Estranho camino" del cineasta brasileño Guto Parente, que cuenta la historia de un joven cineasta que regresa a su ciudad natal para presentar una película y se ve atrapado durante el confinamiento por la pandemia de covid, teniendo que enfrentar problemas con su padre.
Sobre la competencia
La edición de este año de Cinelatino contó con 12 películas en competición.
El premio Cine++, de la plataforma francesa Canal+, fue otorgado a la película mexicana "Sujo", dirigida por Astrid Rondero y Fernanda Valadez, que narra la historia de un joven intentando escapar de la violencia del crimen organizado en Michoacán.
Otras películas premiadas incluyen "Memorias de un cuerpo que arde" de la directora costarricense Antonella Sudasassi, que recibió el Premio de la Crítica Internacional, y "Ramona" de la directora dominicana Victoria Linares, que se llevó el premio al mejor documental.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.