viernes, marzo 21, 2025
spot_img
spot_img

Reportajes

Presión sobre la libertad de prensa en Rusia

Rusia se encuentra en la posición 164 de 180 en la clasificación mundial de la libertad de prensa, de acuerdo a Reporteros Sin Fronteras. La situación ha empeorado desde la guerra en Ucrania, afectando no solo a los periodistas rusos, sino también a los corresponsales extranjeros como Evan Gershkovich, del Wall Street Journal, quien ha sido encarcelado bajo acusaciones de espionaje.

Actualmente, hay 32 periodistas detenidos en Rusia, y desde la invasión rusa en Ucrania se ha observado un deterioro global en la libertad de prensa. Muchos medios independientes han sido bloqueados por las autoridades rusas, impidiendo su acceso a través de Internet. Según Elena García de Reporteros Sin Fronteras, esta represión ha generado un ambiente hostil para periodistas y corresponsales extranjeros.

El arresto de Evan Gershkovich marca un cambio significativo, ya que antes los corresponsales extranjeros se sentían más protegidos en comparación con los periodistas rusos. Sin embargo, ahora los permisos se renuevan trimestralmente, lo cual genera estrés y burocracia adicional para poder trabajar en Rusia.

Además, se ha implementado un marco legal represivo para silenciar cualquier crítica a la guerra en Ucrania, según Carlos de Las Heras de Amnistía Internacional España.

De acuerdo a Las Heras, la introducción del artículo 207.3 del Código Penal ruso, que penaliza la difusión de información considerada falsa sobre el uso de las Fuerzas Armadas rusas, ha llevado a penas de hasta 15 años de prisión y multas de entre ,000 y ,000 para periodistas y medios de comunicación.

Se estima que entre 1,500 y 1,800 periodistas rusos han tenido que exiliarse desde la invasión rusa en Ucrania.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS