Los ciudadanos de Villa Mella y Guaricanos participaron en las elecciones del domingo 19 de mayo de manera ordenada y sin contratiempos.
Un ejemplo de esto ocurrió en la Escuela Básica María Trinidad Sánchez en Villa Mella, donde el proceso se desarrolló con rapidez en los 15 centros de votación instalados en el lugar.
Entre los presentes se podían ver mujeres con niños en brazos y personas mayores caminando con la ayuda de un bastón.
En el Centro Educativo Máximo Gómez, en Santo Domingo Norte, las filas eran cortas y el ambiente era fluido.
En este lugar, que albergaba cinco colegios electorales, la mayoría de los votantes llegaban en motocicletas o caminando, y salían con sus dedos entintados en menos de 10 minutos.
Uno de los centros más concurridos en Villa Mella fue la Escuela Primaria Leoncio Manzueta, que tenía 23 colegios electorales y formaba una larga fila debido a tener solo una puerta abierta por la cual entraban y salían los ciudadanos. Los agentes de seguridad revisaban minuciosamente las pertenencias de los votantes.
Betty Gerónimo ejerce su derecho al voto
Con 14 minutos de retraso, la alcaldesa de Santo Domingo Norte, Betty Gerónimo, llegó a la Escuela Primaria Leoncio Manzueta para votar en el colegio electoral 1153F.
La alcaldesa afirmó que hasta el momento no había reportes de incidentes en el municipio y que los ciudadanos estaban votando de manera ordenada y sin conflictos.
Betty aprovechó para hacer un llamado a los ciudadanos para que acudieran a votar y apoyaran al Partido Revolucionario Moderno (PRM) para mantener el cambio en Santo Domingo Norte.
En relación a la gestión de la basura, la alcaldesa indicó que ha mejorado bastante y que cuentan con brigadas en todas las regiones.
Al salir del centro de votación, Betty compartió con los votantes y se tomó fotos con ellos.
Mesa auxiliar en Guaricanos
En la tarde del domingo, la mesa auxiliar de la Escuela Básica Francisco J. Cabral en Guaricanos había atendido a más de 30 ciudadanos, en su mayoría personas mayores y con discapacidad.
Este recinto, que cuenta con 22 mesas de votación, presentaba dificultades de acceso debido a sus escalinatas, lo que complicaba la llegada de los votantes con bastones, muletas o sillas de ruedas.
Una joven colaboradora de la mesa mencionó que muchos votantes preferían subir los escalones y votar directamente en sus colegios en lugar de pasar por la mesa auxiliar.
Una señora de 75 años tuvo que subir y bajar las escaleras en busca de su colegio electoral.
Una bullita por su primer voto
Una joven de 18 años fue recibida con alegría en el colegio electoral 1127F al votar por primera vez en su vida.
El personal de la mesa se aseguró de que entendiera cómo marcar las boletas correctamente en su primera experiencia de votación.
Politécnico San Valero
En el Politécnico San Valero, en Guaricanos, el ambiente era tranquilo y el personal de la Junta Central Electoral aprovechó la baja afluencia de votantes al mediodía para almorzar rápidamente.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.