La Semana Santa está cerca, y seguramente ya tienes planes para estos días de descanso. Si vas a salir de la ciudad, asegúrate de llevar en tu vehículo un kit de emergencia bien equipado.
¿Sabes qué debe incluir este kit? El coordinador de Autos SURA, Juan José Mena, compartió los elementos esenciales en el taller “Mecánica 101”, organizado por Seguros SURA.
Goma de repuesto
La goma de repuesto es fundamental para resolver cualquier problema de neumáticos pinchados o dañados. Puedes elegir entre una llanta de emergencia o una goma común extra.
La llanta de emergencia es más pequeña y ligera, ideal para aquellos con poco espacio, mientras que la goma común es igual a las demás del vehículo.
Ambas opciones son válidas, pero recuerda que la llanta de emergencia es temporal y solo debe usarse hasta llegar a un taller. Se recomienda no exceder los 80 km/h con la llanta de emergencia.
Gato mecánico o hidráulico y llave rueda
Para cambiar la goma, necesitarás un gato mecánico o hidráulico que eleve el vehículo para reemplazar las gomas, y una llave rueda para quitarlas y ponerlas. Antes de usar el gato, es importante colocarlo en los puntos de apoyo adecuados.
“Todos los vehículos lo tienen”, asegura Mena. Son dos barras planas metálicas que se extienden por el lado del auto, paralelas a los paneles laterales debajo de las puertas.
La llave debe tener la medida y el diseño adecuado para las gomas del vehículo. Un consejo del experto es asegurarse de apretar las tuercas lo suficiente finalizando con el pie, en lugar de patearlas para apretar más y correr el riesgo de dañarlas.
Botiquín de primeros auxilios
Siempre es importante tener un botiquín de primeros auxilios en tu vehículo, ya que te será útil para tratar lesiones menores mientras buscas atención médica o esperas a las autoridades.
El botiquín debe contener alcohol, gasas, vendas, tijeras, pinzas, guantes, analgésicos, antiinflamatorios, cremas para quemaduras, protector solar, repelente y otros medicamentos básicos. Guárdalo en un lugar fresco para mantener los medicamentos en buen estado.
Linterna
Aunque puedes usar la linterna de tu celular, es recomendable llevar una linterna tradicional en el vehículo por si tu teléfono se descarga o se pierde. Las linternas son útiles en situaciones de emergencia nocturnas o con poca visibilidad.
Cable de jumper
El uso adecuado del cable de jumper implica conectarlos según el color: primero el negro en el chasis del vehículo auxiliado y luego el rojo en el polo positivo de la batería. Luego, conecta los extremos a la batería del vehículo que suministrará la carga y espera al menos un minuto antes de encender el vehículo auxiliado. Retira los cables en el orden correcto para evitar daños.
Extintor
Es esencial tener un extintor en el vehículo que sea capaz de apagar fuegos de sólidos, líquidos y eléctricos. Recuerda revisar y mantener el extintor en buen estado, ya que su efectividad puede verse afectada con el tiempo.
Martillo de seguridad para auto
Un martillo de seguridad es útil para romper cristales en caso de emergencia y las puertas no funcionan. También suele incluir un cortador de cinturón de seguridad. Guárdalo en un lugar accesible dentro del vehículo.
Tríangulos o conos
La ley exige que todos los vehículos tengan al menos dos triángulos o conos para señalizar situaciones peligrosas. Colócalos delante y detrás del vehículo a una distancia adecuada y visibles desde lejos.
No olvides mantener tu kit de emergencia actualizado y revisar periódicamente los elementos para garantizar tu seguridad en el camino.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.