viernes, abril 18, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Se revelan los candidatos para el consejo de transición durante la crisis en Haití

Líderes de la región caribeña comunicaron el martes que la mayoría de los grupos y partidos políticos han presentado candidatos para formar parte de un consejo presidencial de transición en Haití, con la excepción de un partido.

El consejo de transición, originalmente de nueve miembros, ahora cuenta con ocho participantes después de que el partido Pitit Desalin declinara ocupar su lugar. Este partido está liderado por Jean-Charles Moïse, quien es aliado de Guy Philippe, un ex policía y líder rebelde que estuvo encarcelado en Estados Unidos por lavado de dinero.

El grupo 21 de Diciembre, afiliado al primer ministro Ariel Henry, fue uno de los últimos en presentar un candidato el lunes ante la Comunidad del Caribe (Caricom). La postulación se retrasó debido a conflictos internos mientras discutían sobre posibles candidatos.

Ariel Henry, actualmente fuera de Haití en un viaje oficial, se comprometió a renunciar una vez que se concrete la formación del consejo de transición. Mientras tanto, no puede regresar al país debido a la persistente violencia provocada por pandillas, que ha mantenido cerrado el aeropuerto internacional.

Las pandillas han perpetrado diversos actos violentos, incluyendo incendios en estaciones de policía, ataques al aeropuerto y toma de prisiones, liberando a miles de reos. Además, han saqueado viviendas y causado numerosas muertes durante los disturbios.

La Caricom ha cerrado un acuerdo sobre la formación del consejo presidencial de transición en Haití, reconociendo la urgencia de la situación. Otros desafíos posteriores incluyen la designación de un consejo de ministros, un consejo electoral provisional y un consejo de seguridad nacional, así como la necesidad de apoyar el despliegue de fuerzas armadas internacionales.

Entre los grupos y partidos que formarán parte del consejo se encuentran EDE/RED, el Montana Accord, Fanmi Lavalas, el Colectivo 30 de Enero y representantes del sector privado. También se designarán representantes de la sociedad civil y el sector religioso.

La Caricom aún no ha publicado la lista completa de los candidatos presentados para el consejo.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS