El bailarín y coreógrafo dominicano Marcos Taveras ha incursionado en el mundo de la danza desde su adolescencia y se ha mantenido en esta profesión a lo largo de su vida.
Nacido en Santiago de los Caballeros, ha sido el responsable de montar coreografías y dirigir segmentos aclamados en los Premios Soberano, así como conciertos masivos de artistas como Manny Cruz, Eddy Herrera, Fernando Villalona y a nivel internacional con Natti Natasha.
Además, ha contribuido al establecimiento de los Récord Guinness de merengue y bachata que obtuvo la República Dominicana.
Marcos Taveras, a pesar de su extensa experiencia artística, no suele brindar entrevistas, pero ha expresado a Diario Libre que el éxito se logra al pasar por los procesos necesarios.
En una entrevista, detalla su trayectoria desde sus inicios como bailarín hasta convertirse en coreógrafo para eventos como los Premios Soberano y Premios Casandra.
—¿Cómo surge tu pasión por la danza y la producción?
Su formación inicial fue empírica, participando en festivales y concursos de televisión. Posteriormente, se formó en diferentes estilos de danza y tuvo la oportunidad de trabajar con reconocidos artistas a nivel internacional.
—Has estado detrás de los importantes musicales en Premios Soberano…
Desde sus primeros trabajos como bailarín en los premios Casandra, Marcos ha logrado destacarse en la dirección artística de numerosos musicales de renombre. Su labor ha sido fundamental para la producción de diversos shows, tanto urbanos como tradicionales.
—Con todos estos logros, ¿por qué has mantenido un bajo perfil?
A pesar de su éxito, Marcos prefiere centrarse en su trabajo y en la calidad de sus producciones más que en la exposición mediática.
—¿Cuánto tiempo se toma montar el baile de un espectáculo?
El proceso de preproducción puede ser extenso, pero en general Marcos logra crear coreografías en un plazo de dos semanas una vez tiene en sus manos la música y la visión del productor o productora.
—¿Qué significan tus bailarines?
Los bailarines que trabajan con Marcos son de gran calidad y su profesionalismo permite optimizar el tiempo de ensayo y brindar un espectáculo de alto nivel.
—¿Ves interés en los jóvenes en este tipo de danza?
Marcos observa un constante interés por parte de los jóvenes en la danza comercial, pero lamenta que a veces no se reconozca el trabajo de los coreógrafos en eventos importantes.
—¿En qué has innovado para mejorar la experiencia en vivo?
Marcos ha implementado tecnología para permitir una comunicación constante con sus bailarines durante las presentaciones en vivo, lo cual contribuye a la limpieza y coordinación de los shows.
Su esposa y su familia forman parte fundamental de su equipo de trabajo, siendo ellos un pilar importante en el éxito de sus producciones.
—¿Qué reflexión tienes de tu recorrido profesional?
Para Marcos, su trayectoria ha sido maravillosa y considera un regalo poder vivir de su pasión. Agradece a Dios por esta oportunidad de disfrutar de lo que ama y de poder sostener a su familia gracias a su trabajo en el mundo de la danza.
Fuente: Diario Libre
https://www.diariolibre.com/revista/cultura/2024/06/19/marcos-taveras-trayectoria-en-danza/2758941
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.