.border-b {
border-bottom: 1px solid black;
}
Un grupo de investigadores a nivel internacional ha descubierto una posible solución al problema de la contaminación por plástico. Han creado un material biodegradable hecho de bacterias que pueden descomponerse al final de su vida útil.
Conocido como 'plástico vivo', este material de poliuretano termoplástico se puede utilizar para fabricar diversos productos como calzado, alfombrillas, cojines y espumas con memoria.
El material está compuesto por esporas de la bacteria ‘Bacillus subtilis’, la cual se activa y descompone el plástico cuando entra en contacto con el compost al final de su ciclo de vida.
Los investigadores han utilizado esporas bacterianas por su resistencia a condiciones ambientales adversas.

Las negociaciones sobre un tratado de plásticos se prolongan en Ottawa
A diferencia de las esporas fúngicas, las esporas bacterianas tienen un escudo proteico que les permite sobrevivir en estado vegetativo.
Bacterias 'come plástico'
Para fabricar este nuevo plástico biodegradable, los investigadores mezclaron esporas de ’Bacillus subtilis’ con gránulos de poliuretano termoplástico a altas temperaturas. Luego evaluaron su biodegradabilidad colocándolo en compost a una temperatura específica.

Eliminar los plásticos en la cocina, el reto puesto en marcha por la alta gastronomía
Los investigadores creen que las esporas bacterianas en el material degradado no representan riesgos, ya que ‘Bacillus subtilis’ es comúnmente utilizado en probióticos.
En este estudio, las esporas bacterianas se modificaron para resistir altas temperaturas necesarias en la producción de polímeros.
A pesar de ser a escala de laboratorio, los investigadores están trabajando en la optimización del proceso para producir este plástico biodegradable a nivel industrial.
-
Se reanudan en Canadá negociaciones mundiales sobre lucha contra contaminación por plásticos
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.