En las ceremonias conmemorativas del 80º aniversario del Día D en Normandía, Emmanuel Macron se encuentra en el centro de la escena diplomática mundial. Este jueves 6 de junio, con motivo del Día D, el Presidente aparecerá en las playas de Normandía junto a su homólogo estadounidense Joe Biden y su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski. Este es un momento importante para el mandatario francés.
El jueves 6 de junio, todas las miradas estarán en Omaha Beach, la icónica playa del desembarco, donde Emmanuel Macron pronunciará un discurso ante varios veteranos centenarios, últimos testigos de este asalto liberador, a quienes rendirá homenaje.
También se dirigirá a una audiencia de jefes de Estado y de Gobierno, encabezados por Joe Biden, quien ha interrumpido su campaña electoral en Estados Unidos para honrar a los soldados americanos y visitar Francia en una visita de Estado.
Este momento de conmemoración para recordar los destinos unidos de los países aliados contra los ocupantes nazis llega en un momento en el que, al otro lado de Europa, Ucrania lucha por liberarse de los invasores rusos. La presencia de Volodimir Zelenski en Normandía el jueves agrega un tono especial a estas ceremonias. Esto le dará a Emmanuel Macron la oportunidad de recordar a todos que la paz nunca debe darse por sentada.
Ochenta años después del Día D, el Presidente tiene la oportunidad de colocar a Francia a la cabeza del apoyo a Ucrania, ya que considera que la seguridad de Francia también está en juego en Ucrania. Es un mensaje que ha repetido durante la campaña electoral europea y seguramente lo reiterará durante la entrevista televisiva que concederá este jueves por la noche, a pesar del riesgo de ser acusado de utilizar la tribuna del Día D con fines electorales.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.