El presidente Luis Abinader habló ayer en LA Semanal con la Prensa sobre sus planes para implementar las reformas pendientes, incluida la fiscal, que deben contar con el consenso de los diferentes sectores sociales.
En sus declaraciones, mencionó que próximamente se reunirá con el expresidente Leonel Fernández y el candidato Abel Martínez para retomar los acuerdos del Consejo Económico y Social (CES), los cuales estaban en un 20% de avance, incluyendo la reforma fiscal y el pacto eléctrico que requieren ajustes.
Además, mencionó que la nueva agenda incluirá una reforma tributaria y del gasto público, buscando evitar impactos negativos en los sectores más vulnerables. Estos planteamientos formarán parte de su plan de gobierno para el período 2024-2028.
Por otro lado, economistas y el sector financiero han propuesto reducir tasas impositivas, sectorizar impuestos e involucrar al sector privado en el financiamiento de infraestructuras y obras públicas para mejorar la economía del país.
En cuanto a la reforma fiscal, se plantea la posibilidad de establecer un impuesto mínimo para grandes contribuyentes, así como reducir el ITBIS y eliminar exenciones innecesarias en algunos sectores. También se propone simplificar la tributación para las micro, pequeñas y medianas empresas, facilitando su formalización.
Comentario sobre la necesidad de la reforma fiscal en la República Dominicana
Vicepresidente ejecutivo del Crees
Objetivos de la reforma fiscal
Expertos coinciden en la urgencia de abordar una reforma fiscal integral que permita disminuir el gasto público y optimizar la recaudación para evitar el endeudamiento continuo del país. Se sugiere simplificar el sistema impositivo eliminando impuestos distorsionadores y reduciendo tasas para mejorar la economía dominicana.
En medio de esta discusión, se destaca la importancia de mantener un diálogo público y privado para alcanzar una reforma fiscal equitativa y beneficiosa para todos los sectores de la sociedad.
- Se considera que las exenciones del ITBIS favorecen la evasión fiscal y benefician a los ciudadanos de mayores ingresos.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.