sábado, marzo 22, 2025
spot_img
spot_img

Reportajes

La Red de Dominicanos que Defraudó Más de 60 Millones de Dólares

Entre diciembre de 2017 y noviembre de 2022, una red criminal compuesta por ciudadanos dominicanos estafó a numerosas empresas en Nueva York, utilizando como modus operandi un sofisticado Esquema de Compromiso de Correo Electrónico Empresarial (BEC, por sus siglas en inglés). Este esquema consistía en enviar correos electrónicos fraudulentos a empresas, haciéndose pasar por altos ejecutivos, proveedores o socios comerciales de confianza. En estos mensajes, solicitaban transferencias de dinero a cuentas bancarias distintas a las habituales, bajo pretextos de urgencia o cambios administrativos, lo que llevó a las empresas afectadas a realizar pagos ordinarios a cuentas vinculadas con la red criminal.

Un papel clave en esta operación lo desempeñó René Victoria Rodríguez, quien no solo engañaba a los bancos para abrir cuentas con nombres robados o ficticios de empresas, sino que también reclutaba a otras personas para participar en las operaciones ilícitas. Las cuentas bancarias creadas eran utilizadas para recibir y lavar las ganancias obtenidas de los fraudes. El dinero robado era transferido a otras cuentas, muchas de ellas en bancos internacionales, principalmente en China, fuera del alcance de las autoridades financieras estadounidenses. En total, los miembros de la conspiración abrieron cuentas para más de 1,000 empresas falsas, provocando pérdidas reales de más de 60 millones de dólares y pérdidas previstas que superan los 150 millones de dólares.

Los objetivos de esta red criminal incluían una importante organización deportiva estadounidense, una empresa de salud que cotiza en bolsa y una destacada organización internacional sin fines de lucro, junto con varios gobiernos municipales, bufetes de abogados, compañías de construcción y fondos de inversión.

Tras cinco años de operaciones fraudulentas, el 1 de diciembre de 2022, la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York presentó una acusación formal ante el tribunal de la misma jurisdicción. Los cargos incluyeron asociación delictuosa para cometer fraude bancario y asociación delictuosa para cometer lavado de activos, ambos en violación del Título 18 del Código de los Estados Unidos. En la acusación se identificó a René Victoria Rodríguez, Erick Jason Victoria-Brito, Ashly Camacho Soto, Paul Antonio Liz, Luis Furniel Vásquez y Abel Rodríguez Toribio como miembros de esta red criminal.

El 22 de febrero de 2024, René Victoria Rodríguez fue sentenciado a 38 meses de prisión y a 5 años de libertad condicional tras su liberación. Además, se le decomisaron 5,608,154.82 dólares, cantidad que las autoridades estadounidenses estiman que robó el grupo criminal, aunque se sospecha que la cifra real podría ser mayor. Esta suma será restituida a las víctimas mediante pagos mensuales que René deberá realizar tras salir de prisión.

Por su parte, Erick Jason Victoria-Brito huyó a la República Dominicana, pero el 25 de septiembre de 2024, la embajada de Estados Unidos en Santo Domingo solicitó formalmente su extradición. La solicitud fue aceptada por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia el 8 de noviembre de 2024, y Victoria-Brito accedió voluntariamente a ser extraditado. El 25 de noviembre, el presidente dominicano Luis Abinader firmó el decreto 665-24, autorizando su extradición. Finalmente, Erick fue enviado a Estados Unidos para ser juzgado el 29 de enero de 2025.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS