Camisetas negras y cuernos rojos centelleantes llegados de todo el mundo para presenciar a una banda con más de medio siglo de historia. Este privilegio está reservado para los elegidos, como AC/DC, que esta noche ha protagonizado en Sevilla lo que podría ser su penúltimo concierto en España, con otra presentación programada para el próximo sábado en el mismo escenario del Olímpico de La Cartuja.
Resulta complicado encontrar palabras que describan todo lo que este grupo ha acumulado a lo largo de su trayectoria. Aunque la formación original ya no está completa, con Angus Young como el único miembro original restante, destaca su innegable capacidad para robarse el show en el escenario por encima del cantante solista, Brian Johnson.
El sonido de la banda a veces llegaba a tapar la voz de Johnson, quien tuvo problemas técnicos al inicio del espectáculo que fueron solucionados durante la canción "Back in Black". Sin embargo, es innegable que, al igual que ocurre con otras grandes bandas, la audiencia enloquece con los clásicos, como "Thunderstruck".
Ropa de colegial, una gorra y Sevilla en su mejor momento
Todo esto tuvo lugar en Sevilla, donde la temperatura alcanzaba casi los 40 grados a la sombra, lo que puso a prueba la vestimenta de colegial de Angus Young, que se mantuvo intacta por tres canciones. La gorra de Brian Johnson parecía estar pegada a su cabeza, mientras interpretaban canciones como "Have a Drink on Me", "Hells Bells" o "A Shot in the Dark". Una hazaña teniendo en cuenta la exigencia vocal de Johnson durante casi dos horas de espectáculo.
(EFE)
Por esta razón, Johnson decidió darle al público un papel protagonista en los coros de "Rock 'n Roll Train". A sus 76 años, lleva desde 1980 en el grupo y es considerado uno de los mejores vocalistas de Metal del mundo, algo que no es casualidad.
Se apodan himnos del grupo, pero el público enloquece cuando suenan los acordes de "Highway to Hell", tema que resume 45 años de trayectoria en menos de cinco minutos. Angus, por su parte, lució cuernos rojos para conectar con sus seguidores y hacer casi tangible la expresión "el estadio se venía abajo".
Un capítulo aparte merece la conexión del público con el grupo, especialmente notable al observar la diversidad de edades presentes en el concierto, desde jóvenes hasta adultos. Una amalgama poco común en otros eventos musicales.
(EFE)
Desde aquella noche en Sidney
El debut de AC/DC ante un público tuvo lugar en la Nochevieja de 1973, en el Chequers Nightclub de Sydney (Australia). Han pasado 50 años y parece que las guitarras seguirán sonando, pero es posible que sea difícil verlos nuevamente en España.
Mientras tanto, entre "If You Want Blood You Got It" y "For Those About to Rock", Brian Johnson, Angus Young, Stevie Young, Chris Chaney y Matt Laug dieron todo en el escenario del Olímpico de La Cartuja. Con un aforo cercano a los 60,000 espectadores, se preparan para seguir su gira por varios países europeos. Su autopista al infierno no tiene límites de velocidad ni peajes.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.