miércoles, febrero 5, 2025
spot_imgspot_img

TOP DE LA SEMANA

EXPLORA MÁS

Recuperación de bosque en Buen Hombre podría tardar 20 años

La recuperación de los 54 mil metros cuadrados de área boscosa que fue depredada en la comunidad costera Buen Hombre, del municipio Villa Vásquez, en la provincia Montecristi, podría tardar 20 años.

Así lo estableció Olmedo León, miembro activo de la Sociedad Ecológica del Cibao (Soeci).

El ecologista aclara que para lograr la recuperación, las autoridades deben impedir que continúen las depredaciones.

León advierte sobre los daños al ecosistema que generará el crimen ecológico cometido en Buen Hombre.

[object HTMLTextAreaElement]
Parte depredada en Buen Hombre. (DIARIO LIBRE/ANEUDY TAVÁREZ)

Asegura que la falta de ese bosque seco provocará que el suelo pierda fertilidad, así como sedimento al océano, afectando los arrecifes de coral, un recurso que le da origen a las playas.

Externó que con la situación también se está exponiendo la tierra a la inclemencia del tiempo, que podrían originar desbordamientos de los distintos cursos de agua que atraviesan esa localidad.

Murieron aves 

León señala que con ese desmonte también murió una cantidad incalculable de aves que anidaban en ese espacio.

Explica que las tórtolas criollas son las más afectadas, ya que es una especie en peligro de extinción y formaban sus nidos en esa área.

Además, otros de los impactos ambientales detectados son la alteración del relieve y del paisaje, detonando el impacto visual de manera negativa, lo que afecta el entorno visual y estético de las áreas circundantes.

Infografía

"Hay un daño terrible", lamenta el dirigente de la Sociedad Ecológica del Cibao.

De acuerdo al levantamiento realizado por técnicos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en Buen Hombre fue talada una cantidad significativa de árboles de distintas especies, incluyendo guayacán, joboban, almácigo y candelón.

Los responsables de ese daño violentaron la Ley 64-00, sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales, al proceder al desmonte del bosque y la nivelación y movimiento de terrenos sin contar con el permiso ambiental correspondiente.

Por dicho desmonte, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó el 13 de junio sobre la querella presentada contra el presunto responsable del daño ambiental, identificado como Bartolo Castro, quien es el representante de los propietarios de los terrenos.

Sin embargo, hasta la fecha no hay ninguna persona procesada.

Fuente: Diario Libre

https://www.diariolibre.com/planeta/medioambiente/2024/07/19/recuperacion-de-bosque-en-buen-hombre-podria-tardar-20-anos/2792232

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

spot_img

RELACIONADAS