miércoles, febrero 5, 2025
spot_imgspot_img

TOP DE LA SEMANA

EXPLORA MÁS

RD pide a EEUU reconsiderar decisión de cortar ayuda a Misión en Haití

El Gobierno dominicano expresó su preocupación por la decisión de los Estados Unidos de congelar los fondos que ha dispuesto para el funcionamiento de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad  en Haití y el combate contra las pandillas.

La posición de República Dominicana está contenida en un comunicado compartido por el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex). En él, el Gobierno dominicano pide al estadounidense que reconsidere su decisión con el temor de que “pueda ser parte de la congelación global de la asistencia internacional de ese país”.

Para el gobierno de Luis Abinader, “los fondos internacionales son esenciales para su operatividad, cuya misión es clave para contener la expansión del narcotráfico y el crimen organizado transnacional vinculados a la crisis en Haití, incidiendo directamente en la seguridad de la población haitiana y en la estabilidad de República Dominicana, la región y Estados Unidos”.

El Gobierno dominicano apela a que, en la revisión de los programas de asistencia, la administración del presidente Donald Trump “mantenga los que estén justificados, como en el caso del de Haití”.

13.3 millones de dólares

La noticia que obstaculiza la misión liderada por Kenia en Haití, es una consecuencia de la decisión de Donald Trump de congelar la ayuda exterior por 90 días.

El portavoz de la secretaría general de la ONU, Stéphane Dujarric, dijo que Estados Unidos había comprometido 15 millones de dólares para el fondo fiduciario que financiará esa misión, de los que solo 1.7 millones se han gastado, y el resto del dinero (13.3 millones de dólares), pese a estar comprometido, “queda ahora congelado”.

Aunque Estados Unidos no ha aportado agentes policiales para la misión en Haití, hasta ahora era el país que más dinero había comprometido para su formación, en una misión que además sufre desde el primer momento de un problema de infrafinanciación.

Advierte presión migratoria

El secretario de Relaciones Internacionales de la Fuerza del Pueblo, Manolo Pichardo, consideró que la suspensión de la ayuda para la misión debe ser motivo de preocupación para el pueblo dominicano, porque en la medida que continúe la violencia e inestabilidad al otro lado de la frontera, la presión migratoria aumenta.

“La suspensión de la contribución financiera de los Estados Unidos a la misión multinacional de seguridad para Haití, aunque sea de manera temporal, aleja la posibilidad, en corto plazo, de fortalecer la misión policial keniana que procura combatir la violencia y crear las condiciones para la estabilización social y política de ese país”.

Pichardo deploró que al tímido esfuerzo de la comunidad internacional por estabilizar a Haití se sume la paralización de ayuda. Advirtió que la presión haitiana no solo la reciben los dominicanos.

“No se corresponde con la amenaza que representa esta situación para la región, porque, aunque República Dominicana es el principal receptor de inmigrantes haitianos, en los últimos años se han creado corredores de destinos múltiples que van desde Chile hasta México. Se han creado asentamientos haitianos en países sudamericanos, centroamericanos, y en México, sin que haya desaparecido el flujo que tiene como destino a los propios Estados Unidos”, sostuvo.

Fuente: Diario Libre

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

spot_img

RELACIONADAS