China ha establecido un nuevo récord en 2023 en cuanto a la cantidad de vehículos que exporta, alcanzando casi 5 millones de unidades vendidas en el extranjero, más del doble de lo registrado solo dos años atrás. Ahora, el enfoque de China se dirige hacia mercados como el latinoamericano, considerado "importante" por los medios oficiales del país.
La plataforma especializada Nyvus identifica a los países bañados por el océano Pacífico como los mercados principales para los automóviles chinos, destacando el caso de Chile, donde las marcas de vehículos chinos llegaron a representar el 33.5 % de cuota de mercado en 2022, disminuyendo al 28.4 % a finales de octubre de 2023.
Chile fue el primer país en firmar un tratado de libre comercio con China, y desde 2007 cuenta con la presencia de marcas como Chery, una de las pioneras en llegar a Chile, aunque no cuenta con una fábrica propia en el país. El año pasado, Chery se convirtió en una de las cinco marcas más vendidas del sector, con cerca de 25,000 unidades vendidas, y tiene como objetivo aumentar las ventas en un 22 % para 2024.
En México, uno de cada cinco autos vendidos actualmente es chino, según la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA). Empresas chinas como BYD han anunciado su intención de abrir plantas de fabricación en el país, con JAC Motors ya contando con una fábrica en Hidalgo desde 2017.
En Brasil, Chery produce vehículos a nivel local en plantas de la empresa brasileña Caoa, y en Argentina, a pesar de tener una cuota de mercado menor, Chery anunció una importante inversión para construir una fábrica de vehículos eléctricos que atenderá al mercado latinoamericano junto con las instalaciones en Brasil.
En el resto de los países de Latinoamérica, las automotrices chinas tienen una presencia menor, como en Colombia donde las marcas Chery, Foton y JAC han incursionado en el mercado en años recientes.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.