Luis Rubiales, quien fuera presidente de la Federación Española de Fútbol y se vio envuelto en un escándalo, fue arrestado al regresar a España desde República Dominicana en relación a un caso de corrupción, según informó la Guardia Civil española, aunque posteriormente fue puesto en libertad.
Rubiales fue interrogado en el aeropuerto de Madrid, donde fue detenido al descender del avión proveniente de República Dominicana. Horas más tarde fue liberado, pero es probable que un juez lo llame a declarar en los próximos días.
El ex presidente regresaba a España en medio de una investigación judicial relacionada con la celebración de la Supercopa española en Arabia Saudí.
Cabe destacar que Rubiales estaba en República Dominicana cuando la policía realizó registros en una propiedad suya en Granada y en las oficinas de la federación de fútbol en Madrid, en el marco de una investigación por corrupción y lavado de dinero. Siete personas fueron detenidas inicialmente, incluyendo a Rubiales, quien era una de las cinco personas adicionales bajo investigación.
La pesquisa indaga contratos vinculados a la Supercopa Española y los lazos entre la federación y el estadio La Cartuja en Sevilla, donde se disputan la final de la Copa del Rey y otros torneos internacionales, entre otros acuerdos.
Rubiales dimitió de su cargo en septiembre luego de un escándalo por un incidente con la futbolista Jenni Hermoso durante la ceremonia de premiación del Mundial femenino. Actualmente enfrenta acusaciones de agresión sexual por parte de la jugadora, las cuales ha negado.
En su gestión, Rubiales implementó cambios en el formato de la Supercopa en 2020, trasladando el torneo a Arabia Saudí en un controvertido acuerdo que supuestamente involucraba grandes sumas de dinero. La fiscalía abrió una investigación en 2022 tras la filtración de conversaciones entre Rubiales y Gerard Piqué relacionadas con millonarias comisiones.
En una entrevista con La Sexta, Rubiales refutó las acusaciones en su contra, asegurando que el dinero en sus cuentas proviene de su trabajo y de sus ahorros, desestimando cualquier implicación en actividades fraudulentas.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.