miércoles, febrero 5, 2025
spot_imgspot_img

TOP DE LA SEMANA

EXPLORA MÁS

Los jóvenes muestran un fuerte desencanto hacia las aplicaciones de citas

A lo largo de una década, las aplicaciones han sido dominantes en el ámbito de las citas. Sin embargo, los solteros están experimentando cansancio al deslizar sus dedos en busca de conexiones significativas.

Apps como Tinder o Bumble alguna vez se presentaron como la única opción para conocer a alguien y establecer relaciones. No obstante, incluso los métodos más modernos pueden volverse obsoletos. Según varios estudios, la mayoría de los jóvenes ya no utilizan este sistema para socializar. ¿Cuál es la razón detrás de este cambio?

En una encuesta realizada por Axios a casi 1,000 estudiantes universitarios y graduados en los Estados Unidos, el 79% afirmó no usar ninguna aplicación de citas "ni siquiera una vez al mes". Este aparente desinterés podría explicar en parte la disminución del valor de las acciones de algunas de las principales empresas en el sector de las citas en línea, como Match Group, propietaria de Tinder y Hinge.

El año pasado, LA Times informó que "las opciones son abundantes" en las aplicaciones de citas en línea. El periódico citaba un estudio que señalaba que "las parejas heterosexuales en los Estados Unidos tienen ahora más probabilidades de conocer a su pareja a través de Internet" que mediante otras formas de conexión.

Un estudio de Pew Research Center realizado en 2019 reveló que casi la mitad de los jóvenes de 18 a 29 años en los EE.UU. afirmaban "haber utilizado alguna vez una aplicación de citas". Además, las citas en línea "alcanzaron nuevas alturas" durante la pandemia, según LA Times, con Bumble informando un aumento del 70% en las videollamadas y Tinder superando los tres mil millones de deslizamientos por primera vez en marzo de 2020.

Pero las actuales aplicaciones de citas están experimentando un estancamiento, después de que 2022 registrara el "número más bajo de descargas en cuatro años". En enero, Tinder experimentó una caída interanual del 18.5% en el número de usuarios estadounidenses, y el tráfico web entre sus competidores disminuyó hasta un 22%, según indican las investigaciones.

Solo el 12% de los 978 estudiantes encuestados por Axios el mes pasado afirmaron utilizar Tinder, mientras que el 8% utilizaba Hinge, el 8% Bumble, el 2% Grindr, el 1% Coffee Meets Bagel y el 3% otras aplicaciones. Estos resultados son significativos, ya que los estudiantes suelen constituir el "grupo demográfico objetivo" de las aplicaciones de citas, que "realizan publicidad y eventos en los campus".

Un sector en declive

Muchas empresas del sector de las citas en línea están experimentando una caída en sus acciones. La CEO de Bumble, Whitney Wolfe Herd, renunció este mes debido a "continuos problemas de crecimiento como empresa pública". Esta mujer de 34 años, que se convirtió en "la multimillonaria más joven hecha a sí misma" en 2021, cofundó Bumble después de demandar a Tinder por acoso sexual.

Su traslado a la presidencia ejecutiva, después de casi 10 años en el cargo, "sigue a una caída prolongada de las acciones de Bumble" desde que salió a bolsa en 2021, con el precio de sus acciones ahora un 83% por debajo de su máximo histórico. Match Group también "cotiza a su precio más bajo" desde julio de 2010. Los analistas han expresado su preocupación por las previsiones de la compañía para el cuarto trimestre, con una esperada disminución de los ingresos de 30 millones de dólares, tras una caída interanual del 6% en los suscriptores de pago de Tinder.

La mayoría de los jóvenes en los campus "prefieren conocer gente en persona", según Axios. "Siento que las aplicaciones de citas han arruinado el panorama de las citas para mucha gente de mi edad", afirma Melanie Pérez, estudiante de tercer año en la Universidad Estatal Sam Houston en Texas.

A principios de año, Lizzie Cernik de The Guardian escribió que las citas por Internet pueden ser "destructivas para el alma, confusas y transaccionales", después de entrevistar a parejas cuyas "vidas amorosas se transformaron cuando finalmente dejaron de deslizar".

Mientras que las aplicaciones de citas animan a los usuarios a elegir posibles parejas según criterios como la altura, la edad o la profesión, los encuentros en el mundo real pueden ponerlos cara a cara con personas que normalmente no considerarían. Eso es algo con lo que ninguna aplicación de citas puede competir.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

spot_img

RELACIONADAS