El Consejo Nacional de Drogas (CND) conmemoró el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas con diversas actividades orientadas a concientizar a la población y promover un estilo de vida saludable alejado del consumo de sustancias psicoactivas.
Entre las acciones preventivas realizadas se incluyeron mensajes de radio, actividades universitarias, orientaciones en academias de béisbol, reuniones con diferentes sectores de la sociedad civil y acercamientos a las comunidades a través de las oficinas regionales del organismo.
El CND, bajo la dirección de Jaime Marte Martínez, es la institución responsable de las políticas de drogas en República Dominicana.
Vaper
A través de sus departamentos de Prevención en el Deporte y de Comunicaciones, el CND llevó a cabo el conversatorio "El Vaper: Mitos y Realidades", dirigido a jóvenes prospectos de la Academia de Los Ángeles Dodgers en su campo "Las Palmas" en el municipio de Guerra.
En esta actividad, los atletas fueron informados sobre los riesgos vinculados al uso de los vaporizadores y cigarrillos electrónicos, presentándoles información actualizada respaldada por evidencias científicas.
La presentación estuvo a cargo de Francisco Alberto Bodden, del equipo de Comunicaciones del CND, y fue coordinada por Bolívar González, encargado del Departamento de Prevención en el Deporte.
Mensajes ADORA
Con el respaldo de la Asociación Dominicana de Radiodifusoras (ADORA), el CND difundió diversos mensajes a través de las más de 80 emisoras asociadas. Estos mensajes buscan fomentar la colaboración colectiva y concienciar sobre la importancia de la participación activa de la familia como medida preventiva del consumo de drogas por parte de los hijos.
Uno de los mensajes trata sobre los riesgos para la salud asociados al uso de la Hookah. Estos mensajes seguirán siendo transmitidos a lo largo de toda la semana.
Foro UASD
En la ciudad de Santiago, la oficina regional del CND, liderada por Domingo Deprat, junto con la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), organizaron un foro de reflexión centrado en el uso de sustancias psicoactivas. El evento, que tuvo lugar en la biblioteca de la universidad, contó con la participación de destacados expertos, académicos y miembros de la comunidad.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.