El Gobierno de Costa Rica anunció recientemente la prohibición de productos que contengan nicotina sintética y cannabinoides líquidos, como medida preventiva ante el aumento de casos de enfermedades relacionadas con los vapeadores.
El Ministerio de Salud indicó que se emitirá una resolución para prohibir estos productos en el país, ya que representan un riesgo para la salud de la población. En Costa Rica, se ha observado un aumento significativo en el uso de vapeadores y cigarrillos electrónicos, con 3,170 casos de personas atendidas por problemas relacionados con el vapeo entre el 2021 y el 2024.
De estos casos, el 40% se ha registrado en lo que va del año 2024. En noviembre de 2023, se informó del primer caso de un adolescente diagnosticado con síndrome pulmonar por vapear, con graves consecuencias que requirieron hospitalización y ventilación mecánica asistida.
La Red Nacional Antitabaco de Costa Rica emitió una alerta por la intoxicación de nueve menores a causa del consumo de vapeadores con sabores, instando a educadores y padres a informarse sobre los riesgos de este producto. La venta de estos dispositivos a menores de edad ya está prohibida en el país.
El Ministerio de Salud también ha elaborado regulaciones para el uso y venta de vapeadores en Costa Rica, las cuales se encuentran en proceso de revisión antes de ser firmadas por el presidente Rodrigo Chaves.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.