En las provincias de Azua y San Juan, las autoridades del Ministerio de Salud Pública están vigilantes ante el brote de malaria, especialmente entre la población haitiana que reside en las zonas rurales. Esta enfermedad, causada por un parásito llamado Plasmodium, presenta síntomas similares al dengue en sus etapas tempranas.
El director de Salud Pública de Azua, Joel Montaño, señaló que la concentración de casos se encuentra en Las Yayas, donde los haitianos viven en condiciones de hacinamiento cerca de las áreas agrícolas donde trabajan, facilitando la transmisión del parásito por el mosquito.
Para hacer frente a esta situación, se han realizado jornadas de fumigación y educación en comunidades como Hato Nuevo, Tábara Abajo, Tábara Arriba y Sabana Yegua. Hasta el momento, se ha logrado controlar la propagación de la enfermedad.
En Padre Las Casas se registró un caso reciente, y se han reportado positivos en otras comunidades de la región. La Dirección Provincial de Salud mantiene una búsqueda activa de casos y proporciona tratamiento a los pacientes diagnosticados positivos.
Síntomas
Los síntomas comunes incluyen fiebre y pérdida de apetito, y en algunos casos más graves es necesario el ingreso hospitalario. El tratamiento se basa en antipalúdicos como la cloroquina, aunque se han desarrollado alternativas efectivas ante la resistencia a este medicamento.
Tratamientos
La cloroquina ha sido fundamental en el combate contra la malaria, pero la resistencia ha llevado al resurgimiento de casos. A pesar de esto, se han desarrollado otros medicamentos efectivos para tratar casos de malaria resistente a la cloroquina.
El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) reportó 440 casos confirmados de malaria y 892 de dengue esta semana. Azua y San Juan concentran la mayoría de los casos de malaria, siendo las provincias más afectadas. Otras provincias también han registrado casos positivos, pero todos los casos confirmados han sobrevivido a la infección.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.