miércoles, febrero 5, 2025
spot_imgspot_img
spot_img

Reportajes

SCJ mantiene la medida de coerción contra el acusado de ser el líder de una estafa a ancianos en Estados Unidos

La Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) mantuvo la medida de coerción de grillete y presentación periódica contra el acusado por liderar una red que estafó a personas mayores en Estados Unidos. Esta medida ya estaba en vigor desde enero por otro caso en Santiago de los Caballeros.

La SCJ programó para el jueves 11 de junio el análisis de la solicitud de extradición de Juan Rafael Parra Arias, quien se cree dirigía un grupo de 16 dominicanos que engañaron a cientos de ancianos desde República Dominicana a través de call centers.

Expandir imagen
https://resources.diariolibre.com/images/2024/05/09/jose-ismael-dilone-rodriguez-foto-neal-cruz_1.jpg

Infografía

José Ismael Diloné Rodríguez. (DIARIO LIBRE/NEAL CRUZ)

Por otro lado, contra José Ismael Diloné Rodríguez, otro dominicano involucrado en la red y que también pelea su extradición a Estados Unidos, la SCJ ordenó prisión preventiva en la cárcel Rafey, en Santiago.

Las autoridades estadounidenses acusan a Parra Arias de 12 cargos y a Diloné Rodríguez de tres, según el Ministerio Público de República Dominicana. Ambos podrían enfrentar hasta veinte años de cárcel por cada acusación.

Estos dos individuos forman parte de los 16 dominicanos acusados de estafar a las víctimas haciéndose pasar por parientes y creando situaciones ficticias para que los ayudaran.

Los prófugos

El Departamento de Estado de Estados Unidos informó que hay siete dominicanos prófugos en República Dominicana, incluyendo a Nelson Rafael González Acevedo, Miguel Ángel Fortuna Solano, Carlos Javier Estévez, Louis Junior Rodríguez Serrano, Miguel Ángel Vásquez y Jovanni Antonio Rosario García. Todos están acusados de defraudar a las víctimas desde República Dominicana.

Medida de coerción por el caso Discovery

Juan Rafael Parra Arias tenía prisión preventiva hasta enero de este año por el proceso judicial Discovery en Santiago. En enero se cambió esta medida por presentación periódica, impedimento de salida del país y uso de grillete electrónico, medida que la SCJ ha confirmado hoy, mientras se resuelve la solicitud de extradición.

Los delitos asociados con el caso Discovery incluyen intimidación, chantaje y usurpación de identidad contra cientos de estadounidenses.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS