Un grupo de aproximadamente cincuenta haitianos que se hallaban en Estados Unidos de manera ilegal fueron expulsados el día de ayer por las autoridades estadounidenses y regresados a su país, el cual se encuentra afectado por la violencia de las bandas, según indicó un funcionario de inmigración haitiano a la AFP.
En total, 40 hombres y 12 mujeres llegaron el jueves al aeropuerto internacional de Cabo Haitiano, la segunda ciudad de Haití, tal como informó el funcionario.
A finales del mes pasado, más de 480 organizaciones de derechos humanos solicitaron una suspensión en las expulsiones hacia la República de Haití en una carta dirigida al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, al secretario de Estado, Antony Blinken, y al secretario de Inmigración, Alejandro Mayorkas.
- Las organizaciones señalaron que "actualmente, debido a la falta de instituciones que funcionen, los grupos armados están aterrorizando a la población mediante violaciones sistemáticas, secuestros indiscriminados y asesinatos masivos, todo bajo total impunidad".
Estados Unidos, la Unión Europea y la ONU evacuaron gran parte de su personal en marzo debido a la inestabilidad que prevalece en Haití.
Consejo Presidencial de Haití, con amplios poderes para la transición
EE. UU. asegura está comprometido a trabajar con los miembros del consejo presidencial de Haití
Los nueve miembros del Consejo Presidencial encargados de la transición en Haití
La situación de Haití
Los nueve integrantes del Consejo Presidencial de Transición en Haití fueron designados oficialmente el martes mediante decreto.
Este Consejo tiene la responsabilidad de asegurar una transición una vez que el cuestionado primer ministro Ariel Henry, quien se comprometió a dimitir en marzo, deje su cargo, allanando de esta manera el camino para una elección presidencial. Desde hace varias semanas, Henry se encuentra fuera del país.
Haití lleva sin presidente ni Parlamento desde 2016. La capital está mayoritariamente controlada por bandas criminales, acusadas de diversos abusos como asesinatos, violaciones, robos y secuestros extorsivos.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) indicó la semana pasada que casi 100,000 individuos habían abandonado el área metropolitana debido al incremento de los ataques de bandas.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.