martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Beneficios de consumir plátano verde

El plátano verde es un alimento básico en la dieta de muchas culturas tropicales, especialmente en la República Dominicana. Considerado durante mucho tiempo como un simple sustento, este fruto ha demostrado ser mucho más que eso, convirtiéndose en un poderoso aliado para la salud digestiva y el bienestar general.

Así lo afirma el doctor Alejandro Bonetti, director del Aula de la Dieta Mediterránea y Vida Saludable, quien recientemente participó en la Feria Agroalimentaria 2025. Durante su intervención, destacó que el plátano verde es mucho más que un simple carbohidrato, calificándolo como un alimento funcional con un impacto significativo en el bienestar general.

Sus beneficios

El plátano macho, como también se le conoce, es una excelente fuente de almidón resistente tipo 2, un componente que alimenta las bacterias beneficiosas de la microbiota intestinal en el intestino grueso. Este almidón favorece la salud digestiva al reforzar las defensas del cuerpo, tiene efectos antiinflamatorios y mejora la absorción de nutrientes esenciales.

Además, este almidón tiene un bajo índice glucémico, lo que significa que no eleva rápidamente los niveles de azúcar en sangre, a diferencia de otros carbohidratos como el pan o el arroz. Esto es particularmente beneficioso para el control del peso y la prevención de enfermedades metabólicas.

Sin embargo, es importante tener presente que su valor nutricional cambia considerablemente a medida que madura.

“Cuando el plátano verde madura se producen cambios bioquímicos importantes que alteran sus propiedades nutricionales. El almidón resistente se transforma en azúcares simples, como glucosa, fructosa y sacarosa. Pierde su capacidad probiótica y su efecto sobre la microbiota intestinal”, explica.

Este proceso también eleva su índice glucémico, convirtiéndolo en una fuente de energía más rápida, pero menos beneficiosa para la salud digestiva.

Infografía

"El plátano no es solo un alimento: es salud, cultura, economía y soberanía para la República Dominicana" Alejandro Bonetti Doctor

Pilar de sostenibilidad y cultura

Aparte de sus beneficios nutricionales, el plátano verde tiene un gran valor social, cultural y económico para la República Dominicana. Bonetti subraya que es un alimento funcional accesible para la población, un producto agrícola nacional que forma parte de la identidad cultural dominicana y una fuente importante de sustento económico para las familias productoras.

“El plátano no es solo un alimento: es salud, cultura, economía y soberanía para la República Dominicana; un producto sostenible que respeta el medio ambiente y un vehículo para promover la educación nutricional y el bienestar colectivo", refiere el gastroenterólogo.

Al ser un alimento accesible, el plátano verde juega un papel clave en la promoción de una dieta saludable y equilibrada, especialmente en comunidades donde los recursos son limitados.

La forma ideal de consumirlo

Existen diversas formas de consumir el plátano verde, pero para preservar al máximo sus propiedades nutricionales, la opción ideal es sancochado. Como explica el doctor Bonetti: “La mejor manera de tomarlo es sancochado en forma de mangú, porque no pierde propiedades nutricionales y saludables”.

El profesional recomienda incluirlo en la dieta diaria, sugiriendo que es saludable consumirlo "una o dos veces al día, especialmente acompañado de otros superalimentos como el aguacate".

La diferencia entre el plátano barahonero y el cibaeño

Fuente: Diario Libre

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS