martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Rey emérito Juan Carlos publicará sus menorias a fin de año

El rey emérito Juan Carlos de España publicará sus memorias a finales de año con el título Reconciliación, escritas en primera persona porque, asegura, siente que le "roban su historia", y en las que relata en detalle "la parte privada de una vida pública", informó este lunes la editorial Planeta.

"Mi padre siempre me aconsejó que no escribiera mis memorias. Los reyes no se confiesan. Y menos, públicamente. Sus secretos permanecen sepultados en la penumbra de los palacios. ¿Por qué le desobedezco hoy? ¿Por qué he cambiado de opinión? Porque siento que me roban mi historia", argumenta el monarca en el libro, explica Planeta en un comunicado.

La obra, cuya publicación Planeta considera un "acontecimiento histórico", viene, "en efecto, a reparar esa situación", según la editorial.

Si el rey Juan Carlos, prosigue, "ha decidido dar cuenta de su historia después de casi cuarenta años de reinado es porque el exilio en Abu Dabi, parte de la opinión publicada y, por qué no, los propios errores han acabado por ensombrecer su trayectoria y sus aportaciones fundamentales al éxito de la democracia española".

Reconciliación es "unas memorias ricas en anécdotas que no eluden los episodios más significativos de nuestra historia reciente, pero tampoco las alegrías ni los malos momentos de su vida íntima y personal", detalla la editorial.

"Un recorrido que empieza en un país inmerso en una guerra cainita (Guerra Civil española, 1936-1939) y con un joven Juan Carlos anclado a un destino que no le pertenece, pero que paso a paso, eludiendo mil complots y ganándose la confianza de unos y otros, acaba convirtiéndose en el actor principal de la transformación radical de España en el estado moderno y próspero que es hoy", indica el comunicado.

Escrita "a corazón abierto y sin concesiones", la obra navega entre los dos exilios que marcan el principio y final de su vida: el obligado de su familia en Estoril (Portugal) cuando era niño y el voluntario en Abu Dabi, tras abdicar en 2014, y por ella transitan muchos de los protagonistas más destacados de la historia contemporánea.

El monarca, en el crepúsculo de su vida y lejos de su familia, se dispone a hacer su última confesión, aunque dice: "No tengo derecho a llorar".

Más

  • Juan Carlos de Borbón, que abdicó en su hijo, Felipe VI, salió de España el 3 de agosto de 2020 para establecerse Abu Dabi debido a la polémica que generaron sus irregularidades fiscales y su conducta personal.
  • Desde entonces ha regresado temporalmente numerosas veces a España con diversos motivos, principalmente a la localidad gallega costera de Sanxenso, dada su gran afición al deporte de la vela.

Juan Carlos I publicará en Francia sus memorias en 2025 para que no le roben el relato

Fuente: Diario Libre

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS