martes, julio 8, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

EE.UU. elimina la USAID y centraliza la ayuda exterior para priorizar intereses nacionales

El cierre de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) fue anunciado por el secretario de Estado, Marco Rubio, el 1 de julio. A partir de ahora, el Departamento de Estado gestionará directamente los programas de asistencia exterior, priorizando los intereses estratégicos de EE.UU.

Rubio argumentó que USAID no cumplió sus objetivos de desarrollo y fomentó sentimientos antiestadounidenses, a pesar de manejar más de 715 mil millones de dólares desde el fin de la Guerra Fría. Citó que, en 2023, las naciones de África subsahariana apoyaron a EE.UU. solo el 29% de las veces en la ONU, a pesar de recibir 165 mil millones de dólares en asistencia desde 1991. Además, las inversiones en Oriente Medio y el Norte de África, que superaron los 89 mil millones de dólares, no mejoraron la imagen de EE.UU. frente a rivales como China.

Rubio enfatizó que la política exterior se centrará en "Estados Unidos Primero", promoviendo el desarrollo sostenible a través del comercio e inversiones, en lugar de ayudas asistencialistas. Los nuevos programas buscarán catalizar inversiones privadas, especialmente de empresas estadounidenses, y se enfocarán en naciones con capacidad y voluntad de progreso. La asistencia se limitará a plazos específicos y priorizará proyectos que atraigan inversión privada y de aliados internacionales.

El cambio responde también a una nueva visión en los países beneficiarios, que prefieren oportunidades de inversión y crecimiento sostenible. Rubio destacó que los contribuyentes estadounidenses merecen que sus impuestos financien iniciativas estratégicas y eficaces. La reestructuración busca que la ayuda exterior se alinee con los intereses de EE.UU., logrando que la ONU, aliados estratégicos y fondos privados asuman más costos de proyectos globales.

Fuente: El Testigo

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS