Investigadores han descubierto un prado de 1,500 metros cuadrados de la planta marina Halophila stipulacea en la República Dominicana, específicamente frente a Punta Salinas, provincia Peravia, a una profundidad de 15-17 metros. Este es el primer registro de esta especie invasora en la isla La Española.
Originaria del Mar Rojo e Índico, la planta llegó al Caribe en 2002 y se propaga rápidamente, con esquejes que pueden enraizar en menos de 10 días y crecer casi un brote diario. Los primeros fragmentos flotantes se observaron en la bahía de Las Calderas en noviembre de 2024, y un mes después se confirmó un prado en Punta Salinas.
El descubrimiento fue publicado en junio en la revista Aquatic Botany por un equipo de Fundemar, The Nature Conservancy, el Centro de Investigación de Biología Marina de la UASD, el Ministerio de Medio Ambiente de la República Dominicana y la UNAM.
Fuente: El Testigo
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.