Cuando pensamos en destinos por descubrir, Paraguay puede que no figure entre los primeros lugares, o incluso podría ni siquiera estar en la lista. Pero es hora de reconsiderarlo.
Ubicado en el corazón de América del Sur, este país es subestimado como destino turístico, pese a sus grandes atractivos culturales y naturales.
Ruinas jesuíticas, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, cascadas en entornos selváticos, así como una gastronomía variada y sabrosa es parte de lo que tiene para ofrecer Paraguay. ¿Te animas a descubrirlo?
¿Cómo llegar?
Las principales aerolíneas que conectan República Dominicana con Paraguay son Copa Airlines y LATAM Airlines, generalmente con escalas. Los vuelos parten desde Santo Domingo y Punta Cana, con destino a Asunción, la capital de Paraguay.
La mejor época para visitar el país es entre mayo y septiembre, cuando el clima es ideal para disfrutar de paseos al aire libre.

Lugares imperdibles
- El Cerro Lambaré es uno de los destinos naturales más emblemáticos de Paraguay, ubicado en las afueras de Asunción, la capital del país. Este cerro es un lugar de gran significado tanto cultural como natural para los paraguayos, y ofrece una experiencia única para quienes buscan conectarse con la naturaleza y disfrutar de vistas panorámicas impresionantes. Aquí puedes realizar senderismo o simplemente pasar un buen rato en familia.
- El Jardín Botánico y Zoológico de Asunción combina la belleza de la flora local con la diversidad de la fauna regional. Con una extensión de 125 hectáreas, este espacio ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar una amplia variedad de especies vegetales autóctonas e internacionales, así como observar animales representativos de la fauna paraguaya, como jaguares, tapires y diversas aves.
- La Triple Frontera es una de las regiones más fascinantes de Paraguay, ubicada en el punto donde se encuentran las fronteras de Paraguay, Brasil y Argentina. Este lugar es un punto de gran significado histórico, cultural y geopolítico.
- Las Cataratas del Iguazú son uno de los destinos naturales más espectaculares del mundo, ubicadas en la Triple Frontera. Esta impresionante serie de 275 saltos de agua, que se extienden a lo largo de casi 3 kilómetros, se encuentran en el Parque Nacional Iguazú, que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Su belleza y majestuosidad las han convertido en una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo.

- El Salto Monday es una de las cascadas más impresionantes de Paraguay, ubicada en el departamento de Alto Paraná, cerca de Ciudad del Este. Con una altura de aproximadamente 45 metros, el salto forma parte del río Monday y se desploma en una serie de aguas turbulentas, creando un espectáculo natural de gran belleza. Rodeado de una exuberante vegetación selvática, el lugar es ideal para los amantes del ecoturismo.
- Las Ruinas de Encarnación y las Ruinas Jesuíticas de Jesús de Tavarangüé se encuentran en la región sureste del país, cerca de la ciudad de Encarnación, en el departamento de Itapúa. Estas ruinas forman parte de las misiones jesuíticas que fueron fundadas en el siglo XVII y XVIII por los jesuitas como parte de su esfuerzo por evangelizar a las comunidades guaraníes, y que hoy en día son Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
- El restaurante Tierra Colorada Gastro, ubicado en Asunción, ha destacado por su propuesta gastronómica innovadora y su enfoque en resaltar los sabores autóctonos y regionales del país. Este establecimiento es una de las opciones más recomendadas para quienes buscan una experiencia culinaria única y sofisticada en Paraguay, combinando ingredientes locales con técnicas modernas de cocina. En su menú encontrarás opciones como la sopa paraguaya, el asado o el mbejú.

Dónde hospedarte
En Paraguay, hay una variedad de opciones de alojamiento que se adaptan a diferentes presupuestos y preferencias, desde lujosos hoteles boutique hasta hostales más económicos.
Asunción (capital) es la ciudad con más opciones de alojamiento de lujo y de gama media en el país. Aquí encontrarás una gran variedad de hoteles, apartamentos y hostales que ofrecen una excelente ubicación y servicios.
Ciudad del Este (Paraguay-Brasil) es conocida por su comercio transfronterizo con Brasil y Argentina, y ofrece opciones de alojamiento que van desde los más simples hasta hoteles de lujo. Si planeas hacer compras o explorar las Cataratas del Iguazú, es una opción ideal.
Encarnación es una ciudad que se ha convertido en un destino turístico popular por sus playas sobre el río Paraná, así como por su cercanía a las ruinas jesuíticas. Los alojamientos aquí suelen tener vistas al río y están cerca de los principales atractivos turísticos.
Presidente Franco, en el departamento de Alto Paraná, es una buena opción para quedarte si deseas estar cerca de las Cataratas de Monday. En esta ciudad hay varias posadas y cabañas rurales disponibles para vivir una experiencia en contacto con la naturaleza.

Informaciones extra:
- La moneda oficial de Paraguay es el guaraní. Actualmente, 1 guaraní equivale a aproximadamente 0.0089 peso dominicano.
- El país cuenta con dos idiomas oficiales: el español y el guaraní. Este último, lengua indígena de gran arraigo cultural, es hablado principalmente en las zonas rurales y en muchas comunidades del interior del país.
- El transporte público no es muy eficiente en Paraguay, por lo que una opción más práctica para moverse por las ciudades es recurrir a aplicaciones de transporte como Uber o MUV.
Curitiba, una joya verde y cultural de Brasil a la que puedes viajar sin visa
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.